bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Irlanda pide una revisión del acuerdo de asociación entre la Unión Europea y la entidad israelí
El viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores y Defensa de Irlanda, Simon Harris, pidió el domingo una revisión del acuerdo de asociación entre la Unión Europea e Israel.
España pierde otro laudo por el recorte a las renovables: tendrá que indemnizar con 39 millones a la japonesa Mitsui
España ha sido condenado por el CIADI a indemnizar a la empresa japonesa Mitsui & Co. con un total de 39,2 millones de euros, como resultado de un arbitraje internacional relacionado con los recortes a las primas a las energías renovables.
Arranca el arbitraje en el que Berkeley reclama a España casi 1.000 millones por la paralización de la mina de uranio de Salamanca
El 8 de mayo se celebró la primera sesión entre las partes a través de una conferencia, según figura en el registro Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi) del Grupo Banco Mundial, que será el encargado de dirimir la disputa.
Avanza negociación del acuerdo de libre comercio entre Mercosur y EFTA
Una nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) se realizó en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de avanzar en los temas pendientes y acercarse a la conclusión de un acuerdo de libre comercio entre ambas partes.
India y Chile acordaron avanzar en asociación económica integral
India y Chile acordaron los términos de referencia para las negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica Integral, lo que marca un avance significativo en sus relaciones comerciales bilaterales, señalaron hoy autoridades.
Sheinbaum asegura que no hay “ninguna señal” de que el T-MEC vaya a desaparecer
La presidenta de México aseguró que no existe “ninguna” señal de que el T-MEC vaya a desaparecer, luego de que el presidente estadounidense, dijera que sus socios no lo han respetado y que se «renegociará muy pronto».
Los nuevos aranceles de Estados Unidos y el Tratado de Libre Comercio con Colombia
La imposición de nuevos aranceles a exportaciones de Colombia hacia Estados Unidos marca el final definitivo de cualquier replanteamiento del TLC con Estados Unidos.
India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio en plena tormenta arancelaria
India y Reino Unido anunciaron un acuerdo de libre comercio, presentado por el gobierno británico como el más ambicioso desde el Brexit, tras negociaciones reanudadas en febrero, después de las primeras amenazas aduaneras de Donald Trump.
La Unión Europea concluyó la revisión legal del acuerdo con el Mercosur y avanza hacia su aprobación definitiva
La Unión Europea confirmó al Mercosur que ha finalizado la revisión legal del histórico acuerdo comercial entre ambos bloques, un paso clave que marca el inicio de la fase de traducción del extenso documento.
Trump anuncia renegociación del T-MEC en 2026, "para ajustarlo o terminarlo"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en reunión con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, adelantó que está abierta la posibilidad de que concluya el tratado de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC).
T-MEC y maíz. Imposición, gesticulaciones y la resistencia de los pueblos
Este texto reúne una multiplicidad de conocimientos y saberes de las comunidades productoras, con investigadores e investigadoras, con activismos comprometidos con el maíz, la milpa, y la certeza de que el maíz no es una cosa, es un ámbito de comunidad, un tejido de relaciones.
Alianza del Pacífico celebra entrada en vigor de TLC entre Perú, Chile y Singapur
La Alianza del Pacífico (AP) celebró ayer la próxima entrada en vigor del tratado de libre comercio (TLC) entre Perú, Chile y Singapur, algo que profundizará las relaciones comerciales con la región Asia Pacífico, informó la cancillería peruana.
Conflictos de interés y soberanía en juego: El TLC entre Ecuador y Canadá
El mes pasado, el presidente ecuatoriano Daniel Noboa anunció la finalización de un tratado de libre comercio (TLC) con Canadá, en lo que representó la culminación de casi un año de negociaciones.
Argentina debe indemnizar con más de 147MUSD a la italiana Webuild
El tribunal del arbitraje de inversión entre la compañía italiana Webuild S.p.A. y Argentina emitió el laudo el 28 de abril de 2025 condenando al país a indemnizar a la constructora por un total de 147,1 millones USD.
Foster Wheeler pide anulación de laudo tras nuevo arbitraje contra Colombia
La compañía estadounidense Amec Foster Wheeler ha presentado una solicitud de anulación del laudo que favoreció a Colombia relacionado con una controversia por la Refinería de Cartagena.
La Asamblea Nacional francesa aprueba dos resoluciones contra el acuerdo UE-Mercosur
París, 30 ene (EFE).- La Asamblea Nacional francesa aprobó este jueves dos resoluciones presentadas por la izquierda contra la ratificación del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay).
Alemania plantea a EE. UU. un pacto para reactivar el libre comercio
Friedrich Merz, al mando de la Unión Cristianodemócrata (CDU) en Alemania, ha manifestado su deseo de proponer a Estados Unidos la eliminación de aranceles y el reconocimiento recíproco de normativas tecnológicas.
China y Japón acuerdan “acelerar” el libre comercio frente a los aranceles de Trump
China y Japón afirmaron hace un par de semanas que estaban listos para “acelerar” las negociaciones para un “acuerdo de libre comercio trilateral” y reforzar su cooperación para hacer frente a la ofensiva arancelaria de Donald Trump.
Costa Rica. Activistas buscan frenar acuerdo de TLC con Israel
Activistas a favor de la causa palestina planean estrategias para evitar la aprobación de Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Costa Rica e Israel.
Guatemala y Perú firman protocolo que activa Tratado de Libre Comercio
Guatemala y Perú firmaron el protocolo que activa el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países, consolidando una relación comercial que supera la década. La ceremonia fue encabezada por la presidenta peruana Dina Boluarte y la ministra de Economía guatemalteca, Gabriela García.