bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Minera canadiense presenta arbitraje de inversión contra México
La minera canadiense Goldgroup Resources, Inc. ha presentado un arbitraje de inversiones contra México ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).
TLC Ecuador - Canadá: Nuevo atentado a las comunidades, los pueblos y la naturaleza
El Tratado de Libre Comercio entre Ecuador y Canadá no beneficia a los pueblos indígenas, a los territorios ni al medio ambiente. El TLC sólo será otro instrumento del poder corporativo, esgrimido por las élites nacionales para profundizar la lógica de la devastación.
Acuerdo de libre comercio entre Corea del Sur y el CCG
Corea del Sur sigue negociando un acuerdo de libre comercio con el Consejo de Cooperación del Golfo para reforzar su seguridad energética y mejorar la rentabilidad de la importación de crudo agrio de Oriente Medio.
Francia y Países Bajos reafirman el rechazo al acuerdo con el Mercosur y el tratado vuelve a trabarse
La Cámara de Representantes de Holanda rechaza al pacto comercial. Macron insiste que, tal como está planteado, "el acuerdo no es posible". ´
Avanzan negociaciones del T-MEC en materia energética: Buenrostro
La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, sostuvo que avanzan las negociaciones entre México y sus contrapartes en el tratado comercial de América del Norte en materia energética pues ya se tiene propuesta de solución para tres de los cuatro rubros donde hay diferencias: diésel, almacenamiento y los permisos en este sector.
TLC con China podría "arruinar" la industria local si Gobierno no hace una negociación balanceada, dice Cámara de Comercio
"A veces por persignarnos nos aruñamos", afirmó Jorge Hasbún, quien pidió al gobierno ver el tema junto a los sectores productivos del país.
Chile. “El TPP desangra la billetera fiscal en beneficio de los grandes inversionistas transnacionales”
El reciente 21 de febrero de 2023 entró en vigencia el llamado Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico, o TPP-11 (por sus siglas en inglés), tras un proceso que comenzó en marzo de 2018 cuando la administración de Michelle Bachelet suscribió el acuerdo.
España no logra anular laudo a favor de sociedades propiedad de Bridgepoint
El comité ad hoc del procedimiento de anulación del arbitraje Watkins Holdings y otros contra España, a través de los que el fondo británico Bridgepoint invirtió en plantas de renovables españolas, ha decidido rechazar la petición de la defensa de España para anular el laudo de 77 millones de euros.
Un llamado a rechazar y resistir el TPP 11 ante su entrada en vigencia en Chile
El TPP 11 fue promulgado por el gobierno y publicado en el Diario Oficial este 21 de febrero y con ello entró en vigor.
Perú se convierte en el primer país de la Alianza del Pacífico en ratificar TLC con Singapur
El TLC entre la Alianza del Pacífico y Singapur (PASFTA) promoverá oportunidades de comercio e inversión para la micro, pequeña y mediana empresa del Perú.
Destacan cierre de negociación de TLC Ecuador-China
La negociación del TLC con China inició en febrero de 2022, tras una visita del presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, al país asiático con ocasión de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022.
José Gabriel Palma: “Si uno está en contra del cambio, el TPP es un regalo del cielo”
El académico afirmó que la principal consecuencia del tratado será perpetuar la actual estrategia productiva. Y apuntó: "la confusión ideológica que tiene la izquierda en Chile respecto de las materias económicas es algo realmente patológico".
Cierran negociaciones para renovar TLC Asean-Australia-Nueva Zelanda
Las negociaciones para renovar el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), Australia y Nueva Zelanda fueron ya completadas, confirmó una fuente autorizada.
La guerra del maíz
Las exportaciones agrícolas del Tío Sam no son sólo un negocio. Van más allá. La producción de alimentos es un arma clave y poderosa que ha aceitado desde hace décadas. Como ha señalado Peter Rosset, guerra, alimentos y derechos de propiedad intelectual están estrechamente vinculados a la estrategia económica de la Casa Blanca desde la década de 1970.
Luciana Ghiotto: “Los que se benefician con el TPP son los grupos exportadores, no el pueblo chileno”
"Lo que hace este tratado es profundizar o empujar un modelo chileno vinculado con la producción en materias primas y su nulo valor agregado en el momento de la exportación", relevó la investigadora argentina.
Tribunal estadounidense da la razón a NextEra y dictamina que España afronte el arbitraje
La jueza Tania S Chutkan del Tribunal de la Corte de Distrito de Columbia (EE.UU.) ha ordenado a España que afronte el arbitraje de NextEra y desista de buscar eludir el laudo de más de 290 millones de euros que concedió un tribunal internacional en marzo de 2019.
Maíz transgénico y T-MEC
Las presiones de Estados Unidos sobre las decisiones del gobierno de México respecto al maíz transgénico han continuado creciendo.
TLC con Estados Unidos: Fedearroz dice que sería positivo renegociarlo
El TLC con Estados Unidos no ha dado los resultados esperados, en especial para los sectores agropecuario e industrial, altamente afectados por las importaciones masivas de alimentos y de bienes manufacturados. Esto fue lo que dijo el presidente de Fedearroz sobre el Tratado.
Firma la solicitud para que el Gobierno se retire de tratados que permiten que Colombia sea demandada ante tribunales diseñados por y para favorecer a las transnacionales
FIRMA la solicitud para que el Gobierno se retire de tratados que permiten que Colombia sea demandada ante tribunales diseñados por y para favorecer a las transnacionales
La Celac mutis ante impulso de EU al libre comercio
Mientras Estados Unidos despliega la Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP, por sus siglas en inglés), en la Celac se evita el tema de los tratados de libre comercio e inversión.