bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Libre mercado
El primero de enero de 2008, conforme a los calendarios de desgravación pactados originalmente en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que entró en vigor hace 14 años, se liberarán los aranceles para una serie de productos agrícolas, notablemente el maíz y el frijol.
TLC duplica déficit comercial de Honduras con México
El próximo 15 de marzo se cumplen siete años de vigencia del tratado comercial que México firmó con Guatemala, El Salvador y Honduras. El CA3-México como se le conoce a ese acuerdo generó enormes expectativas en el sector agroindustrial nacional, ya que se abrían las puertas para incrementar la oferta exportable. Los resultados revelan lo contrario, ya que Honduras no ha podido reducir la brecha comercial con ese país de Norteamérica.
Demanda Congreso mexicano revisión tratado comercial con EE.UU-Canadá
La Comisión Permanente del Congreso ultima hoy los detalles de un texto que demandará al presidente, Felipe Calderón, revisar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ante los gobiernos de Estados Unidos y Canadá.
Perú: Puerta abierta a libre comercio con EEUU
El Senado de EEUU aprobó el 4 de diciembre, por 77 votos a favor y 18 en contra, el tratado de libre comercio (TLC) con el Perú, último paso para la puesta en marcha del pacto comercial desde que las negociaciones se iniciaron en mayo del 2004.
Batalla en México contra TLC con Estados Unidos y Canadá
Campesinos y políticos reiteraron hoy su compromiso de seguir un plan de protestas masivas para evitar la conversión del agro mexicano en un refugio de víctimas del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Panamá no escatima esfuerzos para aprobación de TLC
El gobierno panameño no escatima esfuerzos para que el Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos "sea ratificado prontamente" en el Congreso de ese país, aseguró hoy el ministro de Comercio e Industria, Alejandro Ferrer.
Ecuador intensificará relaciones comerciales con EEUU e Irán
Ecuador planea intensificar los vínculos comerciales con Estados Unidos -con el cual descartó un TLC- e Irán, donde abrirá oficinas diplomáticas, indicó el jueves la canciller ecuatoriana, María Isabel Salvador.
Costa Rica planteará cambios en el TLC con México
La directora de Aplicación de Acuerdos Comerciales del Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica, Laura Rodríguez, manifestó que hay reglas de origen por cambiar en el Tratado de Libre Comercio con México, de manera que los exportadores puedan vender más.
Se liberan algunos capítulos del TLC México-UE
Este primero de enero se liberaron algunos capítulos del Tratado de Libre Comercio que nuestro país tiene suscrito con la Unión Europea, por lo que a partir de hoy entra en vigor la desgravación de importaciones de Europa de artículos como vinos, pieles, harina de oleaginosas, pan de especias, lana y brandy, entre otros.
NO al TLC
Más de 1,100 productos agropecuarios, entre ellos el maíz, el frijol y la leche de México, Estados Unidos y Canadá, quedaron libres de aranceles a partir de ayer para su comercialización / Estallan las protestas de campesinos mexicanos y la Oposición en la frontera norte del país y en la Ciudad de México
México: Cunden protestas vs TLC; marchan hoy en el DF
También en el Distrito Federal los campesinos marcharán en protesta por la apertura del capítulo agropecuario del TLC, lo que según ellos les afectará seriamente por el abandono en que se encuentra el campo mexicano, en contraste con las facilidades que los gobiernos de Canadá y Estados Unidos otorgan a los productores de esos países, lo que constituye una clara desventaja que vendrá a darle la puntilla al depauperizado sector rural.
Recolectan firmas para nuevo referendo en Costa Rica
Organizaciones ambientalistas recolectan firmas para lograr un nuevo referendo en Costa Rica relacionado con las leyes de implementación del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos
Llaman campesinos a combatir la “contrarrevolución agraria”
Bloquean puente fronterizo Ciudad Juárez-El Paso, para externar su rechazo al TLCAN. Se busca que unas 20 corporaciones dominen los vastos recursos del sector rural, advierten. Lanzan iniciativa similar al histórico Plan de Ayala, para defender soberanía y seguridad nacionales. La libre importación de maíz, frijol, azúcar y leche en polvo llevará a México al desastre, vaticinan
¡Mexicanos al grito de maíz! Plan de El Chamizal en defensa del campo y la soberanía alimentaria
Hoy 1º de enero de 2008, desde el primer minuto del día, las organizaciones campesinas y no gubernamentales así como los miles de ciudadan@s que impulsamos la Campaña Nacional en Defensa de la Soberanía Alimentaria y por la Reactivación del Campo "Sin maíz no hay país y sin frijol tampoco; pon a México en tu boca" construimos un muro humano en el Puente Córdoba de Ciudad Juárez, Chihuhuahua en protesta por la entrada en vigor de la liberalización del maíz, frijol, leche en polvo y azúcar impuesta a México en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
Alertan sobre peligro para la biodiversidad mexicana por TLCAN
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) pone en riesgo la biodiversidad de las semillas por la entrada sin control de granos transgénicos a México, dijo hoy la organización Greenpeace.
Campesinos interpondrán amparos contra el capítulo agropecuario del TLCAN
Juristas y ONG darán asesoría a cientos de productores de Guanajuato
Se multiplican rechazos al TLCAN en México
Mientras hoy culminan acciones de bloqueo a las importaciones de subsidiados granos estadounidenses en la frontera con México, el rechazo al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) sigue en todo el país
Grupos campesinos se organizan para no recibir “tiro de gracia” del TLCAN
En el paredón del neoliberalismo, cientos de pequeños y medianos campesinos preparan la batalla para sobrevivir y organizan la resistencia para que la última etapa de la apertura del sector agropecuario, en el contexto del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), no se convierta en “el tiro de gracia” para ellos
La dulzura del libre comercio
El próximo primero de enero vencen los últimos plazos de protección del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) para los productos agrícolas con mayores dificultades para competir con importaciones regionales. México seleccionó el maíz, el frijol y la leche en polvo y Estados Unidos el azúcar y el jugo de naranja para tener los plazos más largos de protección.