11-nov-2007
Prensa Latina
Una jornada masiva de protestas populares, la ratificación del TLC con Estados Unidos y los comentarios sobre una mayor derechización del gobierno, destacan en el panorama semanal peruano. El descontento por la política económica neoliberal recorrió las calles de Lima y la mayoría de las ciudades del país, el jueves, en una jornada reivindicada como exitosa por sus organizadores
11-nov-2007
Pensar América Latina
La referencia central de esta presentación es que los escenarios políticos (que son producidos y determinados por fuerzas sociales) post referéndum en Costa Rica alcanzan su mayor significado, estratégico, si se lo desea, en perspectiva de una victoria electoral el año 2010, victoria que interrumpiría y, eventualmente, podría comenzar a revertir, el proyecto hoy dominante que busca ‘modernizar’ Costa Rica transnacionalizándola con beneficio neoligárquico y desagregación interna
10-nov-2007
Diario CoLatino
Estas afirmaciones surgen a partir del estudio sobre los resultados preliminares de los impactos económicos y sociales, que realizó la Red de Monitoreo del CAFTA -DR constituida por el Centro de Investigación sobre Inversión y Comercio (CEICOM), la Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE) , la Red Ciudadana frente al Comercio y la Inversión (SINTI TECHAN) y MPR-12
10-nov-2007
Prensa Latina
El Partido Nacionalista Peruano (PNP) presentó hoy una demanda de inconstitucionalidad contra el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, lo que generó molestia en el gobierno y los empresarios
8-nov-2007
La Prensa Libre
Ministro de Comercio Exterior: ven muy difícil que se dictamine este año porque todavía no ha entrado en la corriente legislativa, pero la esperanza es que se ratifique durante los meses de abril y mayo que están en sesiones extraordinarias, pero que no visualiza ningún problema a la hora de ratificarlo o que se tenga que hacer un referéndum, como en el caso del TLC con Estados Unidos