bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Costa Rica: Proclama "Mujeres del NO"
De ahora en adelante, "Mujeres contra el TLC" asume el nombre de "Mujeres del NO". Un NO a las leyes de implementación y al abuso del poder, ya sea en nuestras casas o en el país. NO a la violencia pública y privada, ya sea ejercida por el Presidente de la República o por el padre de la familia. NO a aquello que ciegamente se llama desarrollo; NO a un modelo de sociedad centrado en la producción de cosas a costas de la reproducción de la vida; NO a un sistema basado en la codicia y la competencia como valores supremos; NO a la discriminación contra las mujeres; NO a la invisibilización de nuestra resistencia milenaria
Aborto y el Tratado de Budapest
En este momento todos los costarricenses deberíamos estar muy atentos estudiando las leyes de implementación y sus consecuencias. Quizás entonces podamos encontrar en ellas muchas cosas en las que todos estaremos de acuerdo y así recuperar el tiempo perdido y la distancia que ha crecido entre los del No y los del Sí. Tal vez, logremos ponernos de acuerdo en que aquí lo que se pide a gritos es un gran diálogo nacional y un debate que la Asamblea Legislativa, que el gobierno ha evitado por ignorancia y conveniencia
En EEUU le dicen sí al TLC, y agro peruano advierte las desventajas
Conocido el resultado de la votación en EEUU, la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro) apeló a la necesidad de que el gobierno impulse una agenda agraria de consenso para encarar los retos que traerá a ese sector productivo del país el citado acuerdo comercial. "Con un mercado agrario nacional abierto y liberado de aranceles, el Perú le da una ventaja abis-mal a los productos subsidiados de los Estados Unidos", dijo Luis Zúñiga, presidente de Conveagro
Próxima semana se iniciará IV Ronda de Negociaciones de TLC entre Perú y Canadá
Del 5 al 10 de noviembre se realizará en la ciudad de Bogotá (Colombia) la IV Ronda de Negociaciones para suscribir un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Canadá. Como se recuerda, la I Ronda de Negociaciones se realizó del 16 al 20 de julio en Lima, la II Ronda en Ottawa (Canadá) del 4 al 7 de setiembre, mientras que la III Ronda se desarrolló del primero al 6 de octubre fue en Bogotá
Costa Rica: Movimiento se organiza para parar agenda de implementación del TLC
El resultado negativo en la votación del Referendo sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC), el último 7 de octubre, no fue capaz de debilitar la lucha de los movimientos sociales costarriqueños para impedir que la agenda neoliberal sea integralmente implementada en el país. Reunidos el sábado (27), durante la primera Asamblea Nacional Patriótica, que tuvo la participación de más de mil quinientas personas, los movimientos aprobaron un documento con diez puntos, que rechaza el proceso del referendo y su resultado
Organizaciones costarricenses anuncian nuevas medidas contra el TLC
El revés en el Referendo del 7 de octubre no detiene la lucha contra el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos que vienen librando de las organizaciones populares costarricenses. En un encuentro nacional planificaron nuevas acciones
Maquila en Centroamérica ¿Trabajo o esclavitud moderna?
La maquila en la región centroamericana tiene rostro de mujer y por lo tanto, comparten las vicisitudes que implica la discriminación por género, el doble rol como jefas de hogar y trabajadoras -la mayoría son madres solteras- y la violación de sus derechos laborales al interior de las Zonas Francas
Alan García se corta solo con la UE
El presidente peruano Alan García ha tomado pública distancia de la Comunidad Andina (CAN), que también integran Bolivia, Colombia y Ecuador, en lo que parece ser un paso decisivo de un proceso de alejamiento que podría culminar con la salida del Perú de este grupo andino
Costa Rica: Acuerdos de la Asamblea Nacional del 27 de octubre....
Rechazar el proceso del referéndum y su resultado por vicios de nulidad y promover todas las iniciativas nacionales e internacionales orientadas a demostrar todas las irregularidades del proceso electoral, y apoyar las iniciativas en curso... Asegurar todas las acciones locales, regionales y nacionales que refuercen el carácter unitario en la lucha contra el TLC y las leyes de implementación
El Senado colombiano aprueba las modificaciones del texto del Tratado de Libre Comercio con EEUU
El Senado colombiano aprobó hoy por 54 votos a favor y 16 en contra las modificaciones al texto del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos; el trámite pasará ahora a la aprobación del presidente de Colombia, Alvaro Uribe, y posteriormente deberá ser revisado por la Corte Constitucional
Panamá espera aprobación de TLC con Estados Unidos
El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Panamá y Estados Unidos debe ser aprobado, ya que se ajusta a los intereses comerciales de ambos países, indicó hoy el presidente de la Comición de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional de este país, Héctor Alemán
Analizan entre disputas leyes del TLC en Costa Rica
La más objetada de las propuestas exigidas por Washington para la entrada en vigencia del acuerdo es la Ley de Obtenciones Vegetales, contra el cual esas fracciones políticas presentaron más de mil mociones
Comisión del Congreso de EEUU da visto bueno unánime al TLC con Perú
La Comisión de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes de Estados Unidos dio este miércoles un visto bueno unánime al Tratado de Libre Comercio (TLC) con Perú, que superó así un nuevo obstáculo hacia su ratificación por el Congreso
Costa Rica: Aplican vía rápida a leyes paralelas del TLC
En medio de protestas de la oposición, el bloque de los 38 diputados que impulsan la agenda de implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana, logró el pasado jueves 18 dar inicio al trámite de ’vía rápida’ para aprobar esos proyectos en la Asamblea Legislativa
Chile y China retoman negociación de servicios e inversiones
Autoridades de Chile y China iniciarán mañana 31 de octubre la IV Ronda de Negociaciones del Capítulo de Servicios e Inversiones, en el marco de la profundización del Tratado de Libre Comercio (TLC), que este mes cumplió un año de vigencia, y que se ha reflejado -en el primer semestre del 2007- en un aumento de 98% en el intercambio comercial, en comparación al mismo período del año anterior
Colombia: Avanza tercera ronda del TLC con los paises AELC
Con éxito arrancó la tercera ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y los países que conforman la Asociación Europea de Libre Comercio, Suiza, Noruega, Liechtenstein, e Islandia, la cual se realiza esta semana en Ginebra
Perú y China arrancarán en enero negociaciones para un TLC
Perú y China pondrán en marcha en enero próximo las negociaciones para la consecución de un Tratado de Libre Comercio (TLC), confirmó hoy la ministra de Comercio Exterior del país andino, Mercedes Aráoz
Perú pide a la UE un TLC bilateral ante observaciones de Ecuador y Bolivia
Perú planteó a la Unión Europea negociar un Tratado de Libre Comercio bilateral, ante las resistencias de Bolivia y Ecuador en el marco de la negociación en curso para un acuerdo de asociación entre la Comunidad Andina y la UE, dijo este martes el presidente Alan García
Exportar gente e importar comida, saldo del TLCAN
El sector rural mexicano ha sido reformado drásticamente con resultados decepcionantes
Alo¡¡¡ Aquí la Unión Europea
Crónica de la primera ronda de negociación del AdA