bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Política exterior a la brasileña. Por un lugar en el gran banquete
En África, Luiz Inacio Lula Da Silva llamó a la revolución de los “biocarburantes” y propuso la creación de un TLC entre Brasil, Sudáfrica e India para lograr un lugar en la mesa con los G8
La UE y Corea del Sur finalizan sin éxito otra ronda de negociaciones
Se trata de la cuarta mesa de diálogo que abren ambas partes. Las discrepancias en materia de tarifas al comercio automotor, sobre todo, parecen impedir que el diálogo para un acuerdo comercial se cierre a fin de año
Los destructivos tratados de libre comercio esclavizan a los países pobres
El informe de Oxfam “Firmando lejos el futuro” revela que Estados Unidos y la Unión Europea persiguen con entusiasmo tratados de libre comercio (TLCs) regionales y bilaterales cada vez más destructivos del comercio y de la inversión por fuera de los auspicios de la OMC. Estos acuerdos exigen enormes concesiones irreversibles de los países pobres, mientras los países desarrollados no ofrecen casi nada en retribución
Panamá inició negociaciones para TLC con Guatemala
Panamá inició hoy con Guatemala las negociaciones para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC), el último para integrarse al bloque centroamericano y negociar de manera conjunta con la Unión Europea (UE)
Colombia: el Protocolo Adicional del TLC no cambia la naturaleza lesiva del Tratado, afirma Robledo
El texto no fue tocado en aspectos tan sustanciales como el de los capítulos financiero, agrario, industrial y de telecomunicaciones. Se hacen retoques mínimos en el de inversiones, todos a favor de Estados Unidos, y otros cuantos en medicamentos, pese a los cuales el TLC les sigue concediendo a las trasnacionales estadounidenses de la industria farmacéutica mayores privilegios que los reconocidos por la propia Organización Mundial del Comercio
Costa Rica: Hacia un país maquilador
Hacia ese país maquilador nos están arrastrando todas aquellas personas que tuvieron miedo, empresarios y medios de comunicación, nacionales y extranjeros, que estuvieron a favor del TLC con EEUU. Debemos estar muy atentos para ver qué explicaciones van a dar cuando se empiecen a cerrar las fábricas de textiles que no podrán competir con China, cuando se empiecen a ir las fábricas porque encuentran mano de obra más barata en otros países, cuando suba el precio de los artículos de la canasta básica, porque así lo exige el Dios Mercado, cuando empecemos a perder los recursos naturales
TLC y la cruel recolonización silenciosa
Es completamente incomprensible cómo hasta ahora los gobernantes del Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica y de algunos otros países centroamericanos se hacen de la vista gorda y no quieren entender que la firma de estos documentos elaborados en EEUU con unas 400 páginas llenas de trampas, anulará la soberanía nacional abriendo camino a la invasión silenciosa norteamericana en términos económicos, políticos, militares y culturales.
Costa Rica: Frente al Referéndum sobre el TLC: Mesoamericanas en Resistencia
Mesoamericanas en Resistencia-Costa Rica, al igual que muchas otras fuerzas sociales y políticas del país, denuncia las graves anomalías que se han producido en el proceso de consulta sobre el TLC que culminó en el Referéndum del 7 de octubre.
Centroamérica: Negociaciones con la unión europea podrían terminar como TLC
El Centro de Investigación Económica para el Caribe-CIECA- advirtió hoy sobre la posibilidad de que las negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica (AAE) con la Unión Europea terminen en un acuerdo de libre comercio similar al firmado con Estados Unidos; ya, a pocos días de culminar las negociaciones, no parecen identificarse grandes diferencias entre el AAE y los TLC’S convencionales
Banco Mundial apoyará a Costa Rica con el RDCAFTA
El presidente del Banco Mundial (BM),Robert B. Zoellick, comprometió hoy el apoyo del Banco Mundial a Costa Ricaahora que el país se dispone a poner en marcha el Acuerdo de libre comercioentre Centroamérica y la República Dominicana (CAFTA-RD)
RD y Caribe concilian para TLC con UE
República Dominicana espera concluir el próximo mes de noviembre una conciliación con los países del Caribe a fin de llevar una posición conjunta para firmar el acuerdo de asociación económica con la Unión Europea en diciembre de este año
Matan a líderes sindicales en Guatemala pese a TLC con EEUU
Hombres enmascarados arrojaron el cadáver acribillado de un recolector de bananas a metros de los campos de fruta destinada a Estados Unidos, un sombrío recordatorio de los riesgos de organizar a los obreros en el país centroamericano. Activistas dicen que las muertes muestran que las promesas de proteger a líderes sindicales bajo un acuerdo comercial con Estados Unidos han logrado pocos cambios, en un momento en el que el presidente George W. Bush está presionando por acuerdos similares en otros países latinoamericanos
Contra la soberanía
Cuando se hace evidente la intencionalidad política de los pactos económicos, los gobiernos serviles se ilegitiman todavía más y a los gobernantes entreguistas se les caen las máscaras. ¿Dónde encontrarán ahora los argumentos para decir que Bush no ha dicho lo que dijo? La confesión del socio mayor los deja en ridículo, los retrata... Por eso han optado por el silencio. ¿Les queda, acaso, otro recurso?
TLC con Estados Unidos: mayor discriminación y exclusión para las mujeres
Para las mujeres latinoamericanas, trabajadoras o no, los Tratados de Libre Comercio (TLC) suscritos por sus gobiernos con Estados Unidos profundizan la discriminación y exclusión, en la medida en que en esas naciones el neoliberalismo se arraiga como política económica
TLC PERÚ - EFTA
Del 29 de octubre al 3 de noviembre se realizará en la ciudad de Ginebra (Suiza) la III Ronda de Negociaciones para suscribir un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), conformada por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein
Manipulación mediática en el referéndum de Costa Rica: La República del miedo
El miedo fue el mecanismo predilecto del régimen de Arias en conjunto al complejo industrial-comunicacional para obtener el apoyo necesario en el referéndum para pasar el Tratado de Libre Comercio (TLC)
Carta de respuesta al presidente Arias del Frente Amplio
Cuando un movimiento político y social es derrotado en una contienda cívica que reúne los mínimos requisitos democráticos de equidad, justicia, transparencia, respeto de las reglas del juego, es entonces posible iniciar de inmediato el diálogo franco y abierto, y esperar compromisos que ayuden a superar las fracturas en la sociedad
Lula impulsa el libre comercio hemisférico
El presidente brasileño propuso crear un área de libre comercio entre el Mercosur, la India y los países africanos del SACU. Pretoria y Nueva Dehli apoyan la iniciativa comercial
TLC, agua y proyecto de ley
Si bien en la discusión sobre el TLC una de las tesis sostenidas por la campaña del SI es que, con la entrada en vigencia del mismo, el agua no se verá afectada, nuestra tesis es que si no nos articulamos para incidir en las políticas públicas en materia de gestión del recurso, éstas van a tender a ser cada vez más el reflejo de esa visión según la cual el agua es una mercancía más
La Coordinadora Andina de Naciones Indígenas (CAOI) frente al acuerdo de asociación entre la CAN y la UE
Tomando en cuenta el desequilibrio de poder en las relaciones entre la UE y la CAN, las duras posiciones de la UE y la división entre los países andinos, opinamos que se deben cancelar las negociaciones entre la Unión Europea y la CAN sobre un acuerdo de asociación inmediatamente.