1ro-oct-2007
Prensa Latina
Descendientes de los pueblos originarios de Costa Rica llamaron hoy a rechazar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, por los efectos devastadores que tendrá sobre su cultura y forma de vida
28-sep-2007
Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio, Recalca
ntre el 17 y el 21 de septiembre de 2007 se llevó a cabo en Bogotá la primera ronda de negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre la CAN y la Unión Europea, en el mismo estilo del TLC con Estados Unidos y del que se negocia actualmente con Canadá
28-sep-2007
El Nuevo Diario
El gobierno de Costa Rica advirtió que si gana el “no” en el referéndum del próximo 7 de octubre, el Ejecutivo no continuará con las negociaciones para llegar a un acuerdo de asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (UE)
28-sep-2007
Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración solidaria de los pueblos: Contra el TLC y el ALCA
Bolivia presentó una estrategia de negociación que se asienta en tres criterios durante la 1º Ronda de Negociaciones para el Acuerdo de Asociación entre la Comunidad Andina y la Unión Europea que tuvo lugar en Bogotá (Colombia), entre el 17 y 21 de septiembre de 2007.
27-sep-2007
Informa-tico.com
Las promesas como mayor empleo y crecimiento económico no sólo no se han cumplido sino que muestran resultados inversos, luego de un año de haberse implementado el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos (TLC), pues las tendencias muestran una factura negativa para los países pequeños
26-sep-2007
El Nuevo Herald
Casi 100 sacerdotes costarricenses dieron a conocer el miércoles su posición contra el tratado de libre comercio entre Centroamérica, Estados Unidos y República Dominicana (CAFTA-RD) a pesar que la jerarquía de la Iglesia se declaró neutral en el tema
25-sep-2007
La Tribuna Hispana
Un Premio Nóbel de Economía y el principal “laboratorio de ideas” de las Naciones Unidas sobre desarrollo dieron la alarma acerca de cómo los países del Sur podrían verse perjudicados por la firma de tratados de libre comercio (TLC) con países industrializados