bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Perú: Primer Encuentro Macro Regional: Hacia La Cumbre de los Pueblos 2008 - C A O I
En mayo del 2008, Lima será la sede de la Cumbre Andina - Europea, la cual forma parte del proceso hacia la firma de un Tratado de Libre Comercio entre la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y la Unión Europea (UE). Un proceso que se está haciendo sin que los gobiernos de nuestros países informen a sus pueblos. Pero estos pueblos han decidido construir su propia alternativa, en defensa de sus reivindicaciones históricas
Perú: continuará con México acuerdo económico ACE-8
El gobierno peruano informó que el 17 de septiembre próximo, equipos técnicos de México y Perú continuarán en la capital mexicana la negociación para ampliar el Acuerdo de Complementación Económica Número 8 (ACE-8)
Universitarios en Costa Rica protestan contra TSE por ’’intromisión’’ en autonomía universitaria
Miles de universitarios protestaron este martes contra el Tribunal Electoral de Costa Rica, al acusarlo de atentar contra la autonomía universitaria mediante una resolución que intentaba limitar las discusiones sobre el TLC con Estados Unidos
Costa Rica: TSE debe parar a los Arias
El Diputado José Merino del Río manifestó su gran preocupación y malestar por la falta de acción del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), ante la evidente campaña delictiva del gobierno de la República para promover el voto a favor del TLC
Colombia: el protocolo adicional empeora el TLC
El gobierno de Uribe accedió en el TLC a todas las exigencias de Estados Unidos. Después de cerrada la negociación, acepto exigencias adicionales en temas como carne y pollo. Ahora nuevamente ha cedido ante las exigencias de hacer modificaciones a los textos y su debilidad ha llegado al extremo de tener que aceptar las exigencias adicionales al texto del TLC en materia de parapolítica y derechos sindicales
¿TLC con E.U. para el 2009?
Las cábalas sobre la fecha de la posible entrada en vigencia del TLC con Estados Unidos se encuentran en un punto neutro. Nadie sabe a ciencia cierta cuándo será ese cuando, máxime si tenemos en cuenta que la bancada demócrata anunció que pese a que había pleno acuerdo sobre el protocolo de enmiendas en materia laboral, ambiental y de propiedad intelectual, no podía apoyar el TLC con Colombia "en este momento".
Pronunciamiento sobre la ASPAN
Manifestamos rotundamente nuestro rechazo de la ASPAN y de la Cumbre donde se van a reunir Felipe Calderón de México, Stephen Harper de Canadá y George W. Bush de Estados Unidos con los ejecutivos de las más grandes empresas transnacionales de estos países, para continuar con la imposición de su seguridad y su prosperidad, a realizarse el 20 y 21 de este mes, en Montebello, Québec, Canadá
Ecuador manejará cuatro mesas con la UE
Las mesas de agricultura, reglas de origen, medidas sanitarias y competencia serán manejadas por el Ecuador dentro de las negociaciones para el acuerdo comercial entre la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y la Unión Europea (UE)
Campesinos, los más afectados con el TLC
Los productores estadounidenses anhelan la liberación total del Tratado de Libre Comercio para importar sus productos a México a precios más bajos
Tensión en cumbre en Canadá
Manifestantes y policías canadienses vivieron hoy los primeros momentos de tensión ante la cumbre de jefes de estado de Norteamérica que se celebra hasta mañana en la ciudad de Montebello. Se reunirán el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, el presidente canadiense, Stephen Harper, y el mexicano, Felipe Calderón
Perú gestiona de nuevo TLC con EUA
Perú renovó ayer las gestiones para lograr la aprobación de un tratado de libre comercio con Estados Unidos, en un nuevo intento por superar los obstáculos que impiden que el Congreso estadounidense ratifique un acuerdo considerado clave para la economía del país andino
Diez preguntas sencillas y otras diez mas canijas sobre la ASPAN
Este boletín pretende ser un primer acercamiento a la ASPAN, siglas que denotan una nueva y antidemocrática alianza entre México, Canadá y EEUU, en ocasión del próximo encuentro el 20 y 21 de agosto de 2007 entre los mandatarios de estos países en Canadá
Perú y México empiezan en setiembre a negociar de tratado de libre comercio
Perú y México iniciarán el 17 de setiembre el proceso de negociación para alcanzar un Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral, informó este lunes la ministra peruana de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz
Amorim destacó importancia de integración regional en sede de la CAN
El canciller de Brasil también calificó de positivo el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la Comunidad Andina y el Mercado Común del Sur (Mercosur)
Mandatarios ratifican lealtad con Taiwán
Los presidentes de El Salvador, Guatemala y Honduras han jurado lealtad a Taiwán, al tiempo que instaron a los empresarios a incursionar en el mercado de China, pero cada quien por su lado
TLC: cumbre bajo sombras
Los tres mandatarios de los integrantes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se reúnen en Canadá entre presiones proteccionistas en sus respectivos países
Panamá y El Salvador fortalecen intercambio comercial
Saca dijo que más de 60 empresas extranjeras se han instalado en el país centroamericano y hay oportunidades de negocios en las telecomunicaciones con la instalación de Call Center, la expansión del sector bancario, la manufactura que abarca el 20% de la economía y la agricultura que representa el 12%
Guatemala y Panamá avanzan en negociación de Tratado de Libre Comercio
Durante la ronda, el jefe negociador de Panamá, Leroy Sheffer, presentó a la contra-parte guatemalteca una propuesta sobre la comercialización de 37 productos panameños, agrícolas e industriales, la cual fue previamente consensuada con los empresarios de ese país
Presidente nicaragüense critica CAFTA y defiende el ALBA
El presidente Daniel Ortega reiteró sus críticas al Tratado de Libre Comercio suscritos por Nicaragua con Estados Unidos, y contrapuso sus términos injustos con las bondades de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA)
Sentencia a muerte del agro panameño por TLC
"Nos tocará aportar el postre de la comida: rodajas de piña, sandía, y otras sabrosuras, pero ellos podrán escoger quien da más al menor precio entre todos los centroamericanos... Estados Unidos está procurando con sus tratados de libre comercio en América fortalecer un bloque para enfrentar la competencia de Asia y Europa": presidente de la Organización Nacional Agropecuaria