bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Petroleras de EE.UU. reclaman USD 100 millones a México por violar acuerdos del T-MEC
México enfrenta 13 disputas de arbitraje ante el CIADI, 10 de las cuales han sido introducidas desde 2018.
Retiro de rentas vitalicias: Aseguradora activa litigio internacional en marco de Tratado de Libre Comercio con EE.UU.
La aseguradora Ohio National pidió al gobierno de Chile dar inicio a “un procedimiento de consultas amistosas y negociaciones para intentar resolver las grandes consecuencias”, presuntamente ocasionadas por la ley recientemente promulgada que permite el retiro de rentas vitalicias.
Declaración CLOC-VC Chile por demanda de aseguradora OHIO National frente a Ley de Retiro de Rentas Vitalicias
Si Ohio National Seguros de Vida gana esta disputa, el Estado de Chile tendría que impedir el retiro del 10% de las rentas vitalicias, o pagar una indemnización de miles de millones de dólares a las empresas aseguradoras que operan en el país.
Acuerdo Mercosur-UE: Desacuerdo con los derechos de los pueblos
En el marco de la reunión de los ministros de comercio de la Unión Europea, hablamos de los efectos negativos del Acuerdo en nuestra región; la vulneración de los derechos de los pueblos y los graves impactos ambientales en el contexto de emergencia climática.
Convocatoria: Concentración y performance “La Amazonía se defiende, no al Acuerdo UE-Mercosur”
La campaña No a los Tratados de Comercio e Inversión, de la que forma parte Ecologistas en Acción, y la Asociación brasileña Maloka, convocan este jueves 20 de mayo una concentración ante el Ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid para pedir al Gobierno de España que no ratifique el Acuerdo comercial UE-Mercosur.
El Corredor Económico China-Pakistán sin caretas
CPEC es un componente esencial de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, cuyo objetivo es crear nuevos sitios de producción y rutas comerciales para conectar mejor a China con el resto del mundo.
Chile mejor sin TLC y litigio con Ohio National: “Demuestra que los tratados cercenan la soberanía de Chile”
La plataforma se refirió a la decisión de la aseguradora Ohio National de iniciar un litigio con Chile luego de la reforma que permite solicitar un anticipo de las rentas vitalicias.
Argentina aceptará cambios para "salvar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE
El gobierno estudia la incorporación de adendas ambientales para destrabar la oposición que el tratado genera en Francia, Irlanda y Polonia.
T-MEC: corporaciones resisten eliminación del glifosato en México
Una coalición de 80 organizaciones de Estados Unidos denunció presión de las corporaciones del agronegocio a través del T-MEC.
Inversores de hidrocarburos de EE.UU. presentan arbitraje contra México
Un grupo de inversores en hidrocarburos estadounidenses: Finley Resources Inc., MWS Management Inc., y Prize Permanent Holdings, LLC han presentado una solicitud de arbitraje de inversiones contra México ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones.
El acuerdo UE-Mercosur no tendrá efectos positivos sobre el empleo en España
UGT presenta un informe que estudia el impacto de este acuerdo sobre la economía española, y reclama al Gobierno de nuestro país que explique con transparencia por qué mantiene su apoyo a este acuerdo
Denuncia de transnacional por rentas vitalicias: El país en riesgo por los acuerdos de libre comercio
La decisión de Ohio National de someter al Estado chileno al mecanismo de solución de controversias dispuesto en el TLC con Estados Unidos, levantó las alarmas respecto de la pérdida de soberanía para nuestro país. Tres expertos analizaron los hechos y entregan sus impresiones al respecto.
Tailandia y Hong Kong (China) rubricarán TLC en tercer trimestre de 2021
Tailandia y Hong Kong (China) firmarán un Tratado de Libre Comercio (TLC) en el tercer trimestre de este año, informó el ministro tailandés de esa esfera, Jurin Laksanawisit.
México pide a EU garantizar derechos de trabajadores migrantes agrícolas
México invocó este miércoles el acuerdo de libre comercio que tiene con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para pedir a su vecino del norte garantizar la aplicación de leyes laborales en la industria agrícola, informó la cancillería mexicana en un comunicado.
Respaldada por TLC con Estados Unidos: aseguradora norteamericana inicia litigio internacional por “consecuencias” del retiro de rentas vitalicias
La activación del mecanismo de solución de controversias demuestra que los Tratados de Libre Comercio cercenan la soberanía del estado de Chile cuando asume decisiones como estas.
Corea del Sur e Israel firman un TLC en el que los mayores beneficiados son el sector de vehículos y sus partes
Corea del Sur e Israel han firmado, este miércoles, un tratado de libre comercio (TLC) enfocado en ampliar los lazos económicos, lo cual supone una medida que podría ayudar a Seúl a acelerar las exportaciones de vehículos y partes para automóviles.
Francia no firmará el acuerdo UE-Mercosur si no se modifica
El Gobierno francés reafirmó este viernes (07.05.2021) que no firmará el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Mercosur si no se modifica para dar garantías sobre la protección de la Amazonía, el respeto de las normas agroalimentarias y fitosanitarias europeas y la lucha contra el cambio climático.
Luciana Ghiotto: "Es peligroso supeditar el acuerdo de libre comercio con la UE a las negociaciones por la deuda"
La especialista en temas de comercio internacional -y, en especial, en los alcances del convenio entre el Mercosur y la Unión Europea- advierte que su firma no ayudará a la recuperación económica pospandemia como dice ahora la administración de Alberto Fernández.
Brasil empuja para que se ratifique el acuerdo Mercosur-UE pese a las dudas ambientales
Varios países europeos quieren que se firme una cláusula vinculante para evitar que sigan avanzando las deforestaciones en la Amazonia.
Perú da inicio a primera ronda de negociaciones para TLC con Nicaragua
En el 2020, el comercio bilateral ascendió a US$ 32 millones y las exportaciones no tradicionales peruanas representaron 94% del total exportado.