bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Vietnam preside VIII Reunión de Ministros de economía de RCEP
El ministro vietnamita de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh, presidió hoy en Hanoi la octava Reunión de Ministros de Economía de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), con énfasis en el impulso de las negociaciones para la firma de ese acuerdo, prevista a finales de 2020.
Webinar “Tratado Mercosur-UE. Una amenaza a la Amazonía y a los pueblos indígenas”
En este webinar abordaremos los pormenores más significativos de este tratado de libre comercio e inversión que se pretende firmar entre el Mercosur y la Unión Europea, sus posibles impactos socio-ambientales sobre la Amazonia y los pueblos que lo habitan, así como las acciones que se están planteando en su contra.
¿Por qué muchos europeos no quieren el acuerdo con el #Mercosur?
En un informe realizado por el servicio de radiodifusión alemán Deutsche Welle, productores agropecuarios de ese país rechazan el tratado Mercosur-UE y denuncian que en los monocultivos de Brasil y Argentina se usan ocho veces más pesticidas por hectárea, glifosato y cientos de químicos no permitidos en la UE.
La injusticia minera a través del arbitraje internacional: Contrarrestando los argumentos de Kappes, Cassiday & Asociados sobre su proyecto de oro en Guatemala
Un nuevo informe expone las omisiones y tergiversaciones en la demanda de una empresa minera estadounidense por más de 400 millones de dólares en contra del gobierno guatemalteco.
Minera de EU reclama mil mdp a México
La estadounidense Coeur Mining acusa que el SAT no le devolvió esa cantidad por concepto del IVA.
Israel afianza su presencia en América Latina con la firma de distintos tratados comerciales y tecnológicos
Israel mostró un profundo cambio en su estrategia diplomática por afianzar su presencia en América Latina a partir de la ratificación de distintos Tratados de Libre Comercio (TLC)
Bodas de plata del “libre comercio”, nada que festejar
La Plataforma América Latina Mejor Sin TLC y la Fundación Rosa Luxemburgo presentan: «25 años de tratados de libre comercio e inversión en América Latina. Análisis y perspectivas críticas». Una compilación necesaria para entender la arquitectura jurídica de la impunidad que gobierna desde hace décadas las economías de la región.
Merkel expresa "serias dudas" sobre el futuro del acuerdo UE-Mercosur
La canciller alemana, Angela Merkel, expresó por primera vez el viernes "serias dudas" sobre el futuro del acuerdo comercial entre la UE y los países del Mercosur , ante la amenaza ecológica que se cierne sobre la Amazonia en Brasil .
V-Net demanda a Costa Rica por US$45 M respaldada en convenio con Venezuela
Se trata de un procedimiento interpuesto ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), con sede en Washington.
Ucrania desea concluir un TLC con Turquía
Se celebró en línea la conferencia "Ucrania-Turquía: nuevas oportunidades para la cooperación".
El balance negativo de los TLC
Balance de los Acuerdos Comerciales suscritos por Colombia.
Haciendo malabares
América Latina entre la crisis de la pandemia y el arbitraje de inversiones.
Mayor TLC del planeta podría sellarse sin la India
La Asociación Económica Integral Regional (RCEP), concebida como el mayor tratado de libre comercio del planeta, podría firmarse este año sin la India, indicó el Ministerio de Comercio de Indonesia.
TLC, vacunas y pandemia
Aunque el candidato Iván Duque se comprometió a no suscribir más TLC, acaba de dejar en firme uno con Israel y tramita otros con el Reino Unido y Japón, tratados que le imponen a Colombia perder en los intercambios económicos, con consecuencias destructivas para el empleo y la producción nacionales.
El mal sabor que deja el TLC de Colombia con Israel
"La discusión se encamina al carácter legalmente discutible del texto del tratado y a la decisión colombiana de abrir una oficina de innovación en Jerusalén".
¿A quién protegen los "Tratados de Protección de Inversiones"?
Entrevistada en InterCambio la politóloga Natalia Carrau, asesora de la Confederación Sindical de las Américas e integrante de REDES – Amigos de la Tierra, explicó cómo los denominados “Tratados de Protección de Inversiones” vulneran la soberanía de los países, atentan contra las democracias y empobrecen a los Estados.
Monitoreo de demandas de empresas transnacionales a Uruguay
Con esta nueva publicación: «Uruguay: ¿caso de éxito? Monitoreo de demandas de empresas transnacionales a Uruguay«, retomamos nuestro trabajo de seguimiento a demandas y analizamos en detalle nuevos casos.
“Los TLC son determinantes en la producción de desigualdad”
La economista feminista Patricia Laterra analiza el impacto de los tratados de libre comercio en la región: ¿una herramienta para el bienestar general o de fortalecimiento del poder corporativo? Un adelanto del libro que acaba de publicar la Plataforma América Latina Mejor Sin TLC.
Herramientas para activistas en torno al comercio, la migración y la crisis climática
Durante los últimos 9 meses, lxs 40+ activistas han deliberado, desarrollado y construido el siguiente kit de herramientas. Esperamos que sea útil para lxs activistas de todo el mundo y que pueda ayudar a guiar la solidaridad internacional que tanto necesitamos.
Ministerio de Comercio de Tailandia impulsará la firma de RCEP
El Ministerio de Comercio de Tailandia instará al Gabinete del país a considerar la firma en octubre del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), según fuentes oficiales.