bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


T-MEC y acuerdos comerciales buscan privatizar semillas y plantas medicinales: La Vía Campesina
Integrantes de La Vía Campesina México exigieron a las autoridades «sacar la agricultura y demás bienes comunes» del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)
Crear una alianza feminista por la justicia comercial
La liberalización comercial es incompatible con los derechos humanos de las mujeres y la igualdad de género cuando las empresas explotan el trabajo de las mujeres como una fuente de ventaja comparativa.
T-MEC, luces y sombras
La entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio México, Estados Unidos y Canadá, el T-MEC, marco de la visita del presidente mexicano a Washington, es un paso adelante para consolidar el mayor mercado regional del mundo
A tercer debate, proyecto de TLC con la república de Corea
El proyecto cuenta con 24 capítulos vinculados a bienes, propiedad intelectual, servicios e inversión, administración aduanera; entre otros.
Corea del Sur y Camboya iniciarán negociaciones para un TLC
Corea del Sur y Camboya acordaron iniciar oficialmente las negociaciones para un tratado de libre comercio (TLC) bilateral, con el fin de que la cuarta economía de Asia se inserte más profundamente en el mercado del Sudeste Asiático e impulse sus exportaciones afectadas por el coronavirus.
¡No más juegos de poder de la AELC contra los países del Sur!
Suiza, Liechtenstein y Noruega socavan el derecho a las semillas en los países del Sur global.
Corea del Sur impulsará la firma del pacto de la RCEP este año
Corea del Sur ha dicho, este miércoles, que promoverá la firma de un megapacto comercial entre Asia y el Pacífico para este año.
México gana caso contra Vento Motorcycles en el TLCAN
México ganó un caso de resolución de controversias Inversionista-Estado en contra de la empresa Vento Motorcycles en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), informó la Secretaría de Economía.
Los cambios que experimentará el arbitraje como consecuencia del Covid19
La pandemia Covid19 ha supuesto un antes y un después en nuestra forma de contemplar el mundo, y lo ha hecho a todos los niveles y afectando a todos los estamentos de la sociedad con repercusiones sociales, económicas y sanitarias que hace apenas un año no habríamos imaginado.
Comunicado de la Red en Defensa del Maíz contra el intento de aprobar una reforma a la Ley Federal de Variedades Vegetales (LFVV) en México
Éste es un comunicado de la Red en Defensa del Maíz contra el intento de aprobar una reforma a la Ley Federal de Variedades Vegetales (LFVV) en México. También es un rechazo a los tratados de libre comercio que buscan condicionar a que acepten esta aberración jurídica de UPOV, contraria a la biodiversidad y a la autonomía de los pueblos.
Conversatorio On line: Recuperación del Agua V/S Tratados De Libre Comercio
¿Cómo es posible que Essal, empresa contaminante y que dejó sin agua potable a Osorno por más de una semana, tenga la facultad para demandar a Chile? ¿Cómo se relaciona con los Tratados de Libre Comercio firmados por Chile?
Mercosur-UE: Entre el tratado vampiro y las venas abiertas
Hace un año, Bolsonaro, Macri, Macron y Merkel anunciaron el “mayor espacio económico del mundo” tras un acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur. ¿En qué consiste el Tratado Vampiro y qué posibilidades de prosperar tiene en el nuevo escenario?
«Veinticinco años de TLC son demasiados»
Entrevista a Luciana Ghiotto, investigadora del Conicet y docente de la Unsam.
La UE presionó por firma de acuerdo con Mercosur este año
El Alto Representante para el Comercio Exterior, Josep Borrell, fue tajante en que hay que acelerar la firma definitiva del acuerdo interbloques. La Argentina no tiene apuro y la UE pretende hacerlo antes de fin de año.
Los países que son serios en cuanto al cambio climático deben abandonar el Tratado de la Carta de Energía (TCE), dice una ex-funcionaria del TCE
Entrevista con Yamina Saheb que fue la Jefa de la Unidad de Eficiencia Energética en el Secretariado del Tratado de la Carta de Energía entre 2018 y 2019.
Mercosur espera la firma final del acuerdo con la UE en los últimos meses del año
El Mercosur espera poder firmar a finales de año el acuerdo de asociación con la Unión Europea (UE), alcanzado en junio de 2019 tras dos décadas de negociación, según dijo este martes a los medios Antonio Rivas, canciller de Paraguay, país que el jueves cederá la presidencia del bloque a Uruguay.
Maíz criollo, a merced de corporaciones con entrada del T-MEC
Con la entrada del T-MEC, prevalecen las prácticas e importaciones de su tratado antecesor, sin embargo se endurecen las reglas del uso y pago por semillas híbridas en el marco de una ley de protección al maíz aprobada en México durante la pandemia.
México: Publica gobierno decreto para sustituir TLC por T-MEC
Por medio del Diario Oficial de la Federación (DOF) el gobierno federal publicó un decreto para sustituir el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) por el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Más de 200 organizaciones rechazan el acuerdo comercial entre la UE y Mercosur
Para las organizaciones firmantes, este acuerdo comercial supondrá la aceleración de la destrucción medioambiental y la crisis climática, el aumento de las violaciones de derechos humanos y de la impunidad, y un impulso al modelo agropecuario orientado a la exportación que perjudica al campesinado tanto en la UE como en Mercosur.
¿Cuáles son las diferencias más importantes entre el TLC y el T-MEC?
El 1 de julio entrará en vigor el nuevo tratado comercial entre Estados Unidos, Canadá y México.