bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


La UE pospone para febrero acuerdo de libre comercio con Mercosur
La UE podría firmar un acuerdo de libre comercio con los países del Mercosur en febrero de 2018 en vez de hacerlo antes de que concluyese el presente año, según se esperaba antes, anunció Phil Hogan, eurocomisario de Agricultura y Desarrollo Rural.
Bolivia pide anulación del laudo que obliga a pagar $us 48,6 millones a Quiborax
Hoy iniciaron los alegatos orales en Washington por este caso que se remite a 2004, cuando el gobierno de Carlos Mesa decidió revertir las concesiones que la empresa Quiborax tenía en el Salar de Uyuni.
97% de los acuerdos de protección de inversiones firmados por Uruguay recurren al CIADI para la solución de controversias
Después de Argentina, Chile y Perú, Uruguay es el país que más TBI tiene en vigor. En total tiene vigentes 29 acuerdos de este tipo, y 97% de ellos recurre al CIADI como organismo de solución de controversias.
Declaración final de la Cumbre de los Pueblos “Fuera OMC, construyendo soberanía”
Reafirmamos nuestro rechazo a las políticas de libre comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC). La OMC refleja los intereses del capital transnacional más concentrado que pretende eliminar barreras a la libre circulación de mercancías, servicios y capitales. Se trata de una organización que sólo toma en cuenta las necesidades del capital, ayudando a reproducir las relaciones capitalistas de explotación y saqueo. Estas políticas afectan derechos históricamente conquistados por la lucha de los pueblos del mundo.
El debate, el cierre, el marco de movilización. Crónica del día 3, Cumbre de los Pueblos Fuera OMC
En síntesis el análisis coyuntural resalta una nueva ofensiva del capital contra el trabajo que se encuentra con sindicatos fragmentados en Europa y América Latina; la generación de monopolios y consecuentes restricciones de acceso a la salud a partir de la globalización de las patentes médicas.
Se frustra el plan argentino de cerrar el acuerdo Mercosur-UE durante la cumbre de la OMC
Las rondas de negociación se reinician en enero de 2018 y las partes coinciden en que la firma está cerca.
TLCAN, textiles y controversias
El endurecimiento de controles aduaneros en América del Norte puede afectar el comercio con Centroamérica.
Argentina: Pagarán U$S 136 millones a los ex dueños de Edemsa
Tras el fallo del Ciadi del Banco Mundial, la Nación emitirá 2 bonos para resarcir a Electricité de France Internacional.
Argentina amplía la emisión de bonos para pagar un fallo del CIADI
El Ministerio de Finanzas emitirá dos bonos para pagar el laudo del CIADI a favor del grupo liderado por Electricité de France Internacional (EDF) contra la Argentina, por incumplimiento de contrato en la distribución de energía eléctrica en la provincia de Mendoza.
Marcha por la Ciudad: crónica en el día 2
Cantamos, charlamos, caminamos por la ciudad y mostramos ese cambio que queremos desde la multiplicidad, la alegría, la energía.
El futuro de los pueblos se discute en Constitución
La cumbre de los pueblos, la cumbre alternativa a la Ministerial de la OMC, se hace por fuera del cordón de seguridad que resguarda a la cumbre oficial. No necesita vallados ni operativos policiales. Es abierta. Sin zonas de exclusión. Elige como sede el barrio de Constitución.
Una recorrida por la Cumbre de los Pueblos
Banderas, pines, gorros y remeras dan pautas de las identidades presentes, que se ven en la feria que ocupa la calle de acceso y que se reafirma en la entrada, donde se señalan las aulas donde se realizan los foros. Es el primer día de la contra cumbre contra la OMC, la Cumbre de los Pueblos, en el marco de la Semana de la Acción global contra la OMC.
Los pueblos gritaron alto y claro ¡Fuera OMC!
Bajo el sol fuerte de la Capital argentina, fueron llegando las distintas delegaciones internacionales, movimientos campesinos, territoriales, anti-extractivistas, feministas y pueblos indígenas de todo el mundo se suman al reclamo en contra de la Ministerial liberalizadora de la OMC.
Crucitas: Costa Rica anuncia que tribunal del CIADI "pospondrá" su decisión sobre jurisdicción
En este caso, el Tribunal decidió postergar su decisión sobre jurisdicción, hasta analizar los argumentos de fondo, en virtud de la complejidad que reviste el caso.
¿Qué ha filtrado Greenpeace Holanda?
Greenpeace Holanda filtró seis de un total de 15 capítulos del borrador del acuerdo comercial Unión Europea-Mercosur.
Libre comercio y agricultura: vienen por las semillas
Los Mercosur Leaks liberan los documentos acordados en secreto por los gobiernos del Mercosur y la Unión Europea exponiendo cómo se negocia con nuestra soberanía y nuestras semillas.
CUADERNILLO Libre Comercio Fuera de Nuestras Tierras y Nuestras Mesas
Los alimentos y la agricultura son ejes fundamentales de nuestra vida. La agricultura no sólo es nuestro sustento, sino nuestra cultura y nuestra forma de relacionarnos con la Madre Naturaleza. La lógica del "libre comercio" es contraria a todo esto, pues mercantiliza la vida y convierte el alimento en una mercancía más.
Sexta ronda será clave para el TLCAN 2.0
La ronda de renegociación del tratado que se realizará en Canadá, será fundamental para conocer los avances en los temas como las reglas de origen y la cláusula sunset, dijo el exsubsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía.
Tribunal internacional extiende arbitraje sobre Crucitas para analizar pruebas
El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi) notificó hoy al país su laudo jurisdiccional en torno al caso de la mina Crucitas, que se encuentra en arbitraje internacional e involucra a un grupo inversor canadiense.