bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Colombia: Lo bueno y lo malo del TLC con EE.UU. para el agro tolimense
Algunos ya le dan la razón a críticos como el senador Jorge Enrique Robledo quienes habían pronosticado que el pacto bilateral impactaría de manera directa al agro Colombiano.
México: Agudiza el libre comercio crisis sociales
El aumento de la conflictividad social en el país está directamente relacionado con la puesta en marcha de los diversos tratados de libre comercio (TLC) que ha firmado México, pues la devastación económica y ambiental que ellos producen quita a la gente sus medios de subsistencia tradicional y la arrojan a las actividades criminales y la economía informal, señalaron académicos universitarios.
Panamá y Colombia inician séptima ronda para el TLC
Así lo informó este lunes el Ministerio de Comercio e Industrias panameño. La Oficina de Negociaciones Comerciales Internacionales (ONCI) del Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá (MICI) indicó que hasta el próximo viernes se llevará a cabo la ronda, según detalla un comunicado oficial del Gobierno panameño.
Injusto, insostenible y en las sombras
Un nuevo informe del Centro para la Democracia saca a la luz un tema urgente del sistema de reglas de inversión global y tribunales de arbitraje que está siendo utilizado por las corporaciones para socavar las acciones en el área social y ambiental de los y las ciudadanos y los gobiernos.
Tratados de libre comercio e inversión en la mira de la sociedad civil
Al término de la ronda más reciente de negociaciones del acuerdo de asociación transpacífico llevada a cabo en Lima, Perú, Amigos de la Tierra Internacional anunció su apoyo a una proclama firmada por 130 organizaciones de la sociedad civil en la que se cuestionan los Acuerdos Internacionales de Inversiones.
México: Agudiza el libre comercio crisis sociales
El aumento de la conflictividad social en el país está directamente relacionado con la puesta en marcha de los diversos tratados de libre comercio (TLC) que ha firmado México, pues la devastación económica y ambiental que ellos producen quita a la gente sus medios de subsistencia tradicional y la arrojan a las actividades criminales y la economía informal, señalaron académicos universitarios.
Agropecuarios panameños tienen dificultades por TLC con EE.UU.
Dirigentes del gremio advirtieron hoy que desde que el 31 de octubre de 2012, cuando entró en vigencia el TLC, sus aprietos aumentaron mientras quedan rezagados respecto al avance de otros sectores de la economía.
Costa Rica: Mujeres desamparadeñas repudian TLC con la Unión Europea
La Agenda Cantonal de Mujeres Desamparadeñas manifestó su repudio a las fracciones legislativas que con su voto hacen viable la aprobación del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, AdA, y les insta a asumir su responsabilidad por el perjuicio que tratados de este tipo le ocasionaran al país, especialmente el impacto en las mujeres.
En nueva ley, subsidios de EU al agro pasan de US$50 mil millones a US$190 mil millones anuales
La Alianza del Pacífico beneficia a Estados Unidos en virtud de la cláusula de nación más favorecida: “Es el ALCA con otro nombre”, dice Robledo. Ataques de fondo a arroz, lácteos, azúcar, carne de cerdo, fríjol y maíz, entre otros.
Colombia: “Estamos en vísperas de más protestas”
Según el gremio agropecuario, con las negociaciones de la Alianza del Pacífico se avecinan manifestaciones en sectores como el arroz, la porcicultura y la caña.
Colombia firma acuerdo marco de la Alianza del Pacífico y TLC con Costa Rica
Los textos se suscribirron en la ciudad de Cali, durante la sexta cumbre del bloque económico.
TLC no reporta grandes beneficios a Colombia
Se cumplió el primer año de la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos, sin que los beneficios para los exportadores colombianos hayan registrado grandes cambios.
Exige Eurocámara excluir cultura y audiovisual de TLC entre UE y EUA
El Parlamento Europeo (PE) respaldó hoy la apertura de negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, pero exigió que los servicios culturales y audiovisuales queden excluidos.
Alianza Pacífico es la retoma de la propuesta estadounidense del ALCA
Este acuerdo se firma bajo la lógica de la globalización neoliberal, tal como estaba planteado inicialmente en el proyecto del Área de Libre Comercio de las Américas, ALCA, el cual fue derrotado en la IV Cumbre de las Américas de Mar del Plata en 2005.
El Acuerdo Transpacífico, la reconstitución capitalista
"Al igual que el TLCAN, el ALCA en su momento y los vigentes TLCs o TBIs , el TPP está diseñado expresamente para anular al Estado, específicamente para atrofiar sus funciones regulatorias en áreas ultra sensibles como las finanzas, la industria, el medio ambiente y las compras estatales."
¿A dónde nos lleva el TPP?
Los riesgos que contiene el capítulo de protección de inversiones en los acuerdos comerciales.
Piden ganaderos mexicanos revisión al TLC
Ante la difícil situación que atraviesan, ganaderos en el país exigieron al gobierno Federal que se realice una revisión al Tratado de Libre Comercio, además que se les otorguen apoyos emergentes.
Todo listo para firmar TLC entre Colombia y Costa Rica
El próximo 23 de mayo se firmará el tratado de libre comercio de libre comercio entre los dos países.
Perú: ¡por un límite NO negociable de nuestros derechos!
En el marco de las negociaciones del Acuerdo de Asociación Trans Pacífico (TPP) en las que participa el Perú junto con -hasta el momento- otros diez Estados, solicitamos que el Gobierno peruano establezca límites no negociables que garanticen nuestros derechos en los siguientes temas.
Plantón contra el TPP
Decenas de personas se congregaron frente al Hotel Marriott, donde se realizan las negociaciones del acuerdo comercial.