bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


China y Surcorea acelerarán negociaciones para TLC
China y Surcorea acordaron hoy impulsar las negociaciones con vista a un tratado de libre comercio (TLC), uno de los sectores más activos en los vínculos bilaterales.
Colombia avanza en aprobación del TLC con la Unión Europea
El eurodiputado del Grupo Popular Europeo; Mario David, se reunirá este miércoles 11 de enero con el Presidente Juan Manuel Santos y la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, con el fin de revisar la situación general del país con miras a la aprobación en el Parlamento Europeo del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea.
México busca firmar el TPP en este sexenio
El gobierno federal pretende concluir el Acuerdo de Asociación Transpacífica Estratégica (TPP, por su sigla en inglés) antes de que termine el actual sexenio, afirmó Francisco de Rosenzweig, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía.
TLC entre El Salvador y Perú es casi un hecho
Los sectores privado y público esperan cerrar negociaciones el primer trimestre de 2012. Aún resta afinar detalles con el sector textil, el más sensible, pero el proceso tiene un avance del 95%.
Libre comercio en Asia Oriental destaca en agenda regional para 2012
"Si no hay una fuerte oposición en la República de Corea (RC), se iniciarán oficialmente las conversaciones sobre el TLC entre China y Japón y Corea del Sur durante el primer semestre de este año, en mayo como fecha más cercana"
"Bilateralizando" la relación con Venezuela
Un objetivo de la visita del presidente Humala a Venezuela es mantener el Programa de Liberalización Comercial logrado en la Comunidad Andina.
México: Retomaría SE pláticas de TLC con Corea
México podría reactivar las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Corea del Sur, luego de que éstas se suspendieran en 2008, afirmó Bruno Ferrari, secretario de Economía.
Perú: Caída de exportaciones en 2012: ¿más TLC?
En 2012 nuestras exportaciones caerán un 2%. Las autoridades negociarán más TLC (Rusia, India) e impulsarán las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) para abrir más oportunidades de negocios. Cuidado. Habría que analizar quiénes son los ganadores de estos acuerdos.
En primer trimestre del 2012 entrarán en vigencia siete acuerdos comerciales
Son los Tratados de Libre Comercio (TLC) de Perú con la Unión Europea, Japón, Tailandia y México, así como los acuerdos con los países centroamericanos de Panamá, Guatemala y Costa Rica, informó el ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Correa apoya Mercosur y rechaza TLC con Unión Europea
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, definió hoy su política exterior como soberana, en función de intereses nacionales, al destacar el posible ingreso al Mercosur y rechazar un eventual Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea.
China busca TLC con México
China desea tener un acuerdo comercial con México para fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países pero enfrenta la reticencia del País, dijo Chen Yuming, consejero económico y comercial de la Embajada de China en México.
México: Manifestación en contra del TLC
En la entrada del puente Paso del Norte, protestaron para crear conciencia sobre lo que ellos consideran injusticias económicas en México y EU.
Procesos de integración y TLC
Otra situación preocupante son los Tratados de Libre Comercio TLC que atentan contra los procesos de integración que se vienen adelantando a nivel subregional y suramericano, así como las relaciones bilaterales que se establecen, porque impacta el Estado nacional y sus tres poderes.
Colombia: 2012: un diluvio de TLC
Las oleadas invernales afectaron 3 millones de personas. Para Navidad cerca de 800 mil, en 500 municipios, seguían afectadas. Tan perjudiciales como los desastres naturales serán, pese a la propaganda oficial, los tratados de libre comercio, tanto los que se implementarán en 2012 como aquellos cuya negociación concluirá.
Ecuador: ¿Se viene TLC con la UE? Carta al presidente Correa
El discurso oficial, incluyendo el de más alto nivel, dice que no se firmarán tratados de libre comercio (TLC). Sin embargo, las actuaciones de varios funcionarios del estado contradicen estas expresiones pues estarían trabajando por mantener abierta la ruta para que nuestro país adhiera al TLC firmado por Perú y Colombia.
Mercosur se blinda frente al "tsunami económico" de la crisis
La XLII Cumbre de presidentes del bloque comercial suramericano concluyó en Uruguay con la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Autoridad palestina.
Apresuran la Alianza Pacífico
México, Perú, Colombia y Chile acelerarán las negociaciones para profundizar los tratados de libre comercio (TLC) bilaterales que tienen entre ellos y construir el bloque comercial que más exporta de América Latina.
EE.UU. insistirá en lograr un tratado de libre comercio con Sudamérica
El representante comercial de Estados Unidos, Ron Kirk, anunció que el gobierno de Barack Obama insistirá en buscar un tratado de libre comercio (TLC) entre Washington y América del Sur, y para ello reclamó una apertura mayor de la economía de Brasil, país que ha incrementado últimamente sus normas de protección comercial.
En el 2012 entrarían en vigencia siete TLC con el Perú
Para el próximo año entrarían en vigor siete Tratados de Libre Comercio (TLC) suscritos por Perú con la Unión Europea, Japón, Tailandia, México, Panamá, Guatemala y Costa Rica.
Negociar en bloque y eliminar TLC, estrategia de desarrollo
Articular negociación entre bloques como la estrategia comercial que propone el presidente Rafael Correa, y rechazar tratados de libre comercio (TLC), es para el académico Fánder Falconí el camino para el desarrollo de América Latina.