bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


"Infiernos en el medio ambiente", saldo de 30 años de apertura comercial
El TLCAN transformó regiones enteras de México en corredores urbano-industriales de libre superexplotación laboral y extracción ilimitada de recursos naturales
China gana posiciones en la región: tratados comerciales, inversiones y deuda
Ecuador selló el cuarto tratado de libre comercio en América Latina con China y el primero en el marco de la disputa global con EEUU. Honduras rompió con Taiwán El caso de Surinam.
Ministra británica visitará los países del Golfo para avanzar acuerdo de libre comercio
La ministra británica de Negocios y Comercio, Kemi Badenoch, viajará la próxima semana a Qatar, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos a fin de avanzar sobre el "ambicioso" acuerdo comercial con el Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (GCC), según reveló el Gobierno de Londres.
“Ecuador no ha estado, ni está preparado con un buen marco regulatorio ambiental y social para este TLC con China”
El 10 de mayo, Ecuador firmó el Tratado de Libre Comercio (TLC) con China y una semana después el país se encuentra en vilo por la disolución de la Asamblea Nacional y la salida del presidente Guillermo Lasso.
La neocolonización de la comida: ¿por qué el TLC empeoró la dieta de los mexicanos?
La comida ultraprocesada, cuyo consumo creció tras la firma del TLC entre México, EEUU y Canadá, ha deformado la alimentación de este país.
Misión internacional a Colombia busca aportar rutas para frenar millonarias demandas de transnacionales
Desde el 22 de mayo, una misión de 12 integrantes de organizaciones de 8 países de América Latina, regionales e internacionales visitan Colombia para compartir experiencias de acción contra las demandas de empresas transnacionales en tribunales de arbitraje internacional que son un mecanismo de chantaje para evitar que los Estados protejan ecosistemas y comunidades.
Inversores alemanes a arbitraje con Costa Rica por hidroeléctrica Reventazón
Tres inversores alemanes han presentado una demanda de arbitraje de inversiones contra Costa Rica ante el CIADI por la expropiación de sus tierras para la construcción de una central hidroeléctrica.
Informe sobre arbitraje de inversiones en Colombia
Las investigadoras Luciana Ghiotto y Bettina Múller del Transnational Institute (TNI) han publicado el informe “ISDS Colombia, un boom de demandas de inversores extranjeros” analizando la situación del país que en 2018 fue el más demandado en arbitrajes de inversiones.
Colombia: Una delegación internacional denuncia las demandas de inversores extranjeros contra el Estado
La Plataforma América Latina Mejor sin TLC se unirá a una delegación integrada por investigadores/as y organizaciones de derechos humanos en una misión internacional de acción contra los abusos transnacionales.
"Ahora más que nunca": la UE y América Latina buscan estrechar lazos
Representantes del sector público y privado se reunieron en Fráncfort para debatir sobre las relaciones entre la UE y América Latina. Las conclusiones: buenas oportunidades, pero algunas asignaturas pendientes.
El Consell pide al Gobierno medidas de protección a la citricultura en el acuerdo comercial UE-Mercosur
La consellera de Agricultura, Isaura Navarro, y el conseller de Economía Sostenible, Rafa Climent, han pedido al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur incluya medidas para proteger la industria agroalimentaria valenciana y la seguridad alimentaria de los consumidores europeos.
Colombia: Cámara de Representantes le pondrá la lupa al TLC con EE.UU.
En el Congreso de la República se llevará a cabo una audiencia para revisar los resultados económicos de los Tratados de Libre Comercio.
Estadounidense Access presenta arbitraje de inversión contra México
El inversor estadounidense Access Business Group LLC, compañía de servicios de fabricación por encargo, ha presentado un arbitraje de inversiones contra México en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones después de enviar la notificación de intención de demanda el 11 de octubre de 2022.
Reino Unido y Suiza avanzan en nuevo acuerdo de libre comercio
Las negociaciones bilaterales se iniciarán este mes y abarcarán áreas como servicios, derechos de propiedad intelectual, flujos de inversión y comercio digital.
TLC Colombia-EE.UU.: un acuerdo que expulsa trabajadores del país
El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos ha sido objeto de debate desde su implementación en 2012. Aunque sus defensores argumentaron que el acuerdo impulsaría el crecimiento económico, quienes se opusieron desde su inicio sostuvieron que los impactos negativos en la economía colombiana serían evidentes. Hoy, después de 11 años de su entrada en vigor, las cifras les dan la razón a estos últimos.
Solidaridad, igualdad, cooperación y comercio sostenible: una alternativa al acuerdo comercial UE-Mercosur
Creemos firmemente que los países del MERCOSUR y de la UE necesitan mejorar y transformar su relación.
La huella ecológica, social y económica: la cara B del acuerdo con Mercosur, prioridad de la Presidencia española de la UE
Más de 170 organizaciones lo censuran por suscribir "las lógicas coloniales en las que América Latina queda relegada a exportar materias primas para satisfacer los intereses empresariales de la UE".
“Queremos cerrar el acuerdo con el Mercosur”: el pedido de la Unión Europea en medio de una jornada clave
El bloque celebró el Día de Europa en un evento con más de 500 invitados en la residencia de su embajador, Amador Sánchez Rico, quien hizo un llamado para avanzar en la firma del tratado de libre comercio.
Honduras confirmó que negociará un tratado de libre comercio con China
El canciller de Honduras, Enrique Reina, anunció este viernes que el país centroamericano iniciará un proceso negociador a fin de firmar próximamente un tratado de libre comercio con China.
Uruguay dice que Argentina y Brasil estarían estropeando sus negociaciones con China por el TLC
El presidente Luis Lacalle Pou ha acusado abiertamente a los gobiernos de Argentina y Brasil de realizar maniobras diplomáticas para entorpecer las negociaciones de Uruguay para un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China.