bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


En marcha un importante proyecto ALBA-salud
Con el objetvo de contribuir a la accesibilidad de los medicamentos como elemento clave de las políticas de salud de nuestros pueblos, mediante el desarrollo e implementación de un sistema único centralizado para el Registro Sanitario como mecanismo de integración regional que permita el acceso a medicamentos con calidad, seguridad, eficacia y a mejores precios para los países del ALBA.
Movimientos sociales y redes: No al AdA y por otra forma de integración
Los movimientos, redes y organizaciones sociales centroamericanas organizaron una Jornada Popular de Rechazo al Acuerdo de Asociación entre la UE y Centroamérica, como parte del proceso de resistencia implementado desde hace varios años ante la firma de TLCs en la región.
Si a la integración regional de los pueblos - NO al AdA
Porque el AdA no es más que otro TLC y firmarlo representaría la agudización de la pobreza, la profundización de la crisis global, la privatización de los servicios públicos, la reducción de capacidad de los estados de promover y desarrollar políticas públicas
Busca México TLC con Centroamérica
En julio de este año, la Secretaría de Economía iniciará negociaciones con cinco países centroamericanos para tener un tratado de libre comercio único.
Ecuador reconoce que necesitará más tiempo para firmar el TLC con la UE
Gobierno de Ecuador reconoció que, en “algunas mesas” de la negociación para un acuerdo de asociación que lleva a cabo la CAN con la UE, necesitará un tiempo mayor que Colombia y Perú para concretarla.
Centroamérica: Movimientos sociales rechazan reinicio de negociaciones del AdA
Movimientos sociales de América Latina y Europa rechazan el reinicio de las negociaciones del Acuerdo de Asociación Unión Europea-Centroamérica.
Perú: Se aprueba la Insconstitucionalidad de la Ley Forestal, falta el debate en el PLENO del Congreso
Durante la exposición de argumentos en la comisión de Constitución, la parlamentaria María Sumire destacó que el Cconvenio 169 de la OIT, que establece el derecho a la consulta, fue declarada por el Tribunal Constitucional como un tratado en materia de derechos humanos con rango constitucional.
Ecuador buscará "inserción inteligente" en mercado mundial para superar TLC
El Gobierno de Ecuador informó hoy que a través de una "diplomacia activa" buscará una "inserción inteligente" en el mercado mundial para "promover el desarrollo humano, lo que supone superar los tratados de libre comercio (TLC)".
Perú: Declaran inconstitucional una norma objetada por los nativos
La Comisión de Constitución del Congreso declaró esta tarde inconstitucional - por siete votos a favor, seis en contra y una abstención - el Decreto Legislativo 1090, sobre la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, y que era una de las nueve normas que había sido objetada por dirigentes de las comunidades amazónicas en huelga hace un mes.
Afirma Ollanta Humala: La amazonía hace 45 días que no reconoce al gobierno de Alan García
Para Ollanta Humala la defensa de los recursos naturales frente a los procesos de globalización que no respetan los derechos de las comunidades indígenas, es un tema nacionalista.
México: CNC da "línea’’ a sus candidatos para renegociar el TLCAN
El líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Cruz López Aguilar, dio línea a sus candidatos a diputados federales por mayoría relativa para que busquen "renegociar el Tratado de Libre Comercio con América del Norte, en su capítulo agropecuario".
Perú: UE quiere eliminar drawback por TLC
Otra de las condiciones leoninas del bloque europeo. Exportadores consideran que pedido es incongruente y esperan que gobierno peruano no ceda ante pretensiones europeas.
Audiencias en EU sobre TLC con Panamá
La Comisión de Finanzas del Senado norteamericano realizará una audiencia sobre un TLC con Panamá que ha sido postergado por preocupaciones estadounidenses sobre leyes tributarias y laborales de ese país.
Perú cerraría en julio nueve capítulos del TLC con Corea
Los capítulos que podrían cerrarse antes de la siguiente ronda son Telecomunicaciones, Inversiones, Defensa Comercial, Propiedad Intelectual, Cooperación y Política de Competencia, Laboral y Asuntos Institucionales.
Centroamérica: UE exige a Istmo abrir mercado a sus bienes más competitivos
Negociadores dicen que pidió bienes industriales agrícolas y alimentos. Comex anuncia fuerte trabajo de consultas con sector empresarial tico.
TLC Colombia-Chile se firmará el lunes en Bogotá
Los gobiernos de Colombia y Chile firmarán el lunes en Bogotá el Tratado de Libre Comercio (TLC), suscrito entre las dos naciones en noviembre de 2006.
Los presidentes de Venezuela y Argentina firman acuerdos bilaterales
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y su homóloga argentina, Cristina Fernández de Kirchner, firmaron este viernes acuerdos para emprendimientos agrícolas, cooperación energética y transferencia de tecnología.
Ecuador busca un "tratado de comercio" con EE.UU.
El ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores, Fánder Falconí, aseguró hoy que su país busca concretar un tratado de comercio para el desarrollo con Estados Unidos, que no se limita a asuntos netamente comerciales.
México: Demandan transportistas a EU
Reclama Canacar la violación del TLC, al no pernmitir el paso de camiones mexicanos a EU.
Nicaragua: arranca diálogo entre gobierno y UE
En el marco de las celebraciones del mes de Europa, la delegación de la Comisión Europea para Centroamérica y Panamá invitó a una conferencia de prensa en la que se abordaron diferentes puntos, entre ellos la complicada situación de las relaciones entre esta instancia internacional y el gobierno de Nicaragua.