bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


CAN plantea ingreso de Chile, Panamá y México
Este martes, durante la Cumbre de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), formuló un pedido a Chile para que se adhiera plenamente a dicho bloque regional. La invitación se extendió a Panamá y México.
Plantea presidente de Nicaragua a EU revisar el CAFTA
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, sugirió hoy revisar el Tratado de Libre Comercio de Centroamérica y Estados Unidos (CAFTA, por sus siglas en inglés), cuando asuma el gobierno que sea electo en ese país en noviembre.
RD formaliza hoy su ingreso TLC con UE
República Dominicana formalizará hoy su ingreso al Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, con lo que será la segunda nación latinoamericana con más pactos de esa naturaleza, al involucrar a 48 países de diferentes continentes.
Colombia: Indígenas de Risaralda se unen a bloqueo en la Panamericana
Piden resolver problemas de tenencia de tierras en las zonas que habitan, exigen detener los asesinatos de sus miembros y han declarado su rechazo a los Tratados de Libre Comercio (TLC), especialmente con Estados Unidos
ALBA refuerza cooperación entre los pueblos
Dentro de las actividades que se desarrollan en el marco del tercer Foro Social de las Américas, este viernes 10 de octubre se debatió sobre los movimientos sociales y la Alternativa Bolivariana de las Américas (ALBA)
Ortega de acuerdo con Barack Obama en revisar acuerdo comercial
El presidente nicaragüense Daniel Ortega declaró este martes su coincidencia con el candidato presidencial democráta de Estados Unidos, Barak Obama de "revisar" el TLC que reconozca las asimetrías y el concepto de comercio justo
Congreso de Costa Rica ratifica el TLC con Panamá
El Congreso de Costa Rica ratificó en segundo y último debate el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Panamá, que entrará en vigor en los próximos días, pues primero debe ser firmado por el presidente Óscar Arias
¿Europa se aleja de América Latina?
La Cumbre Andina de Guayaquil examina esta semana las relaciones con la Unión Europea (UE), que en el pasado se manejaban de país a país.
Correa advierte que la CAN atraviesa un momento difícil
A juicio del presidente Rafael Correa el objetivo de los miembros del bloque regional debe ser el de convertir a la CAN en un área de convivencia para el desarrollo y edificar la ’’ciudadanía andina’’.
Evo Morales: la vida no es negociable con la UE
En el marco de la reunión extraordinaria de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), que se lleva a cabo en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil (suroeste), el presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo que su país estaba contra ciertas medidas neoliberales aplicadas por algunos países que conforman este bloque comunitario. Concretamente, destacó que en ningún momento la vida, será negociada con la Unión Europea (UE).
Ultimo proyecto del Cafta encuentra trabas
El último proyecto de la agenda de implementación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (Cafta) enfrenta nuevos obstáculos para ser aprobado.
El Salvador: CONFRAS brinda informe sobre los dos años del TLC
Representantes de la Confederación de Federaciones de la Reforma Agraria Salvadoreña (CONFRAS), presentaron el informe sobre el estudio de los dos años de implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) en el país.
Colombia: El TLC asunto político y comercial
El TLC entre Colombia y Estados Unidos, se ha convertido en un problema político para los dos gobiernos y el tratado que contiene 23 capítulos y 1,500 folios es mucho más que un simple acuerdo comercial. Esta afirmación la hace el experto en el TLC, Raúl Arroyave Arango, director del Departamento de Relaciones Internacionales de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT) y quien se encuentra en Nueva York dictando conferencias sobre el trascendental tema.
Comunidad Andina: La UE pone sal en la herida
La decisión de la Unión Europea (UE) de seguir negociaciones comerciales sólo con Perú y Colombia es, según expertos, un tiro de gracia contra la Comunidad Andina de Naciones (CAN), pues deja fuera de juego a los otros dos miembros, Bolivia y Ecuador. Por eso la cumbre del bloque de este martes será clave.
Bolivia insistirá en TLC entre la CAN y la UE en bloque y no unilateralmente
Bolivia insistirá en que los países de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) negocien en bloque, y no de manera bilateral, un acuerdo de asociación comercial con la Unión Europea (UE) durante su participación en la Cumbre presidencial de Guayaquil, que se iniciará este martes.
China bloquea agroexportaciones del Perú
No acepta bajar aranceles a cultivos peruanos con potencial. El país asiático hace presión para lograr que el Perú flexibilice su posición respecto al ingreso de textiles. Las negociaciones para un tratado de libre comercio (TLC) con China cada vez se ponen más tensas.
Cumbre Presidencial Andina busca relanzar la renegociación CAN-Unión Europea
El Presidente de la República, Rafael Correa, desde Ancón, provincia de Santa Elena, anunció que la Cumbre Presidencial Andina que se reunirá el próximo martes 13 de octubre en Guayaquil servirá para relanzar la renegociación como bloque entre la CAN y la Unión Europea.
Uruguay: Cierran el paso a TLC con EE.UU.
El programa de gobierno que propondrá el Frente Amplio para el período 2010-2014, cierra el camino a un TLC con Estados Unidos. Desautoriza además incluir en las negociaciones del TIFA temas clave como las compras gubernamentales, servicios o propiedad intelectual.
Perú y México evalúan realizar nueva ronda de negociaciones para TLC antes de Cumbre de Líderes de APEC
Perú y México están evaluando convocar una nueva ronda de negociaciones para ampliar el Acuerdo de Complementación Económica (ACE) N° 8 y convertirlo en un Tratado de Libre Comercio (TLC) antes de la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) que se realizará en noviembre en Lima, informó hoy el viceministro de Comercio Exterior, Eduardo Ferreyros.
Movilización contra el Acuerdo de Asociación (AdA) de la Unión Europea y Centroamérica en Foro Social Américas
Alrededor de 2000 personas se congregaron en las afueras de la Municipalidad de Guatemala, en el centro de la capital para marchar hasta el Hotel Camino Real, donde se celebra la actual ronda de negociaciones para un acuerdo comercial de la Unión Europea y los gobiernos centroamericanos.