bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Frentes amazónicos acuerdan huelga indefinida en la selva
Los frentes de defensa y organizaciones de base de Loreto, San Martín, Madre de Dios, Ucayali y Amazonas acordaron acatar una huelga indefinida a partir del 10 de noviembre próximo como respuesta a la falta de atención por parte del Ejecutivo a esta parte del país
Obama reiteró a Uribe oposición al TLC si no mejoren condiciones para sindicalistas en Colombia
Así lo reveló una fuente de la campaña presidencial demócrata a EL TIEMPO, en Washington, luego del diálogo que sostuvo el candidato con el presidente Álvaro Uribe, el pasado jueves
Perú: Dos de los Decretos anti-pueblos indígenas ya estan derogados
Alberto Pizango saluda derogatoria de decretos legislativos 1015 y 1073, sin embargo señala que faltan más normas por eliminar
AIDESEP lamentó que gobierno siga dando las espaldas a los Pueblos Indígenas
La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana - AIDESEP y sus Organizaciones Regionales, ORAU, ARPI-SC, ORPIO, CORPI-SL, FENAMAD, ORPIAN y COMARU; frente a la actitud del Poder Ejecutivo que continua en su afán de enturbiar la propuesta de diálogo que hemos formulado para resolver el Pliego Nacional de los Pueblos Indígenas y negándose a sostener este dialogo con los verdaderos interlocutores de los PPII de la Amazonía Peruana, nos dirigimos a los Pueblos Indígenas y a la opinión pública nacional e internacional, expresando lo siguiente
Agresiva agenda comercial de la Unión Europea en África
Movimientos sociales, ONGs y organizaciones de base, hacen un llamado para redoblar los esfuerzos con el fin de parar los Tratados de "Libre Comercio"
TLC con la China: el peligro con los productos chinos
Para la firma del TLC, la China ejerce presión, por ejemplo, para eliminar las medidas antidumping (mecanismos de defensa comercial) a la importación de sus productos, de igual manera, quieren exportar el mayor número de artículos manufacturados y evitar el ingreso de los mismos
Obama reitera a Uribe su deseo de fortalecer relaciones y oposición a TLC
El candidato presidencial demócrata de EE.UU., Barack Obama, expresó hoy al mandatario colombiano, Álvaro Uribe, su deseo de fortalecer las relaciones bilaterales pero le reiteró que, si llega a la Casa Blanca, se opondrá al Tratado de Libre Comercio (TLC) con ese país
Costa Rica en apuros por incumplimiento con TLC
El gobierno de Costa Rica se encuentra en verdaderos apuros, a una semana de que su gobernante Oscar Arias se reúna con Bush, debido al incumplimiento del país de compromisos con el TLC
Perú: Comisión espera evaluar en 60 días decretos legislativos para implementar TLC
La subcomisión parlamentaria encargada de analizar los decretos legislativos emitidos por el Ejecutivo para la implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos espera culminar su labor de análisis en 60 días, afirmó su presidente, Daniel Abugattás
Costa Rica: Cómo se consulta a los pueblos indígenas
Recapitulación de lo discutido en la Mesa Nacional Indígena con relación al proceso de consulta a los pueblos indígenas
Costa Rica: Fallo de Sala IV sobre Cafta llegó a Asamblea
La sentencia de la Sala Constitucional que paralizó la aprobación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (Cafta) llegó hoy a la Asamblea Legislativa, pero será hasta la próxima semana que el panorama se despejará sobre su trámite legislativo, luego de pasar esta semana en la comisión de asuntos constitucionales
EU “abusa” de México por dependencia económica
Recordó que desde que inició el Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN), ha aumentado nuestra dependencia alimentaria en casi 50% con EU
Héctor Mondragón: mi opción por la resistencia civil
Estamos compartiendo con ustedes la carta de Héctor Mondragón en la que ratifica firmemente su compromiso con la resistencia civil a raíz de las recientes acusaciones que se han hecho en su contra. Dado su papel en la lucha contra los tratados de libre comercio y en defensa de los intereses de los campesinos e indígenas del país, creemos importante difundirla.
Perú y Colombia dan por concluida negociación entre la CAN y la UE
Bolivia desea dejar constancia de que los equipos de negociación de Perú y Colombia nunca apostaron genuinamente por una negociación de Bloque a Bloque con la Unión europea y que, provocaron el entrabamiento de la misma para forzar una negociación bilateral
Uribe y García rompen negociación entre la CAN y la UE
Con una coordinación perfecta, digna de la afinidad política entre Álvaro Uribe y Alan García, el pasado 9 de septiembre los mandatarios enviaron dos cartas idénticas al Presidente de la Comisión Europea, en la cual, de forma unilateral e inconsulta con sus socios de la CAN, dan por terminadas las negociaciones del Acuerdo de Asociación entre la CAN y la UE. Lo grave es lo que buscan: forzar una negociación bilateral con la Unión Europea, en la que no estén presentes Bolivia y Ecuador.
Colombia y Perú se acercan a la UE al margen de la CAN
Según el Gobierno, estos países enviaron “cartas idénticas” a la Comisión Europea en las que concluyen, de forma unilateral, la negociación para un acuerdo de bloque a bloque. Ecuador llama a una cumbre andina
Tras el fracaso de la Ronda de Doha Uruguay pide al Mercosur que negocie con EE.UU. y la UE
El gobierno uruguayo concretó su propuesta formal en el Mercosur para que el bloque comercial concrete negociaciones en procura de firmar tratados de libre comercio (TLC) con la Unión Europea, los Estados Unidos, Corea del Sur y Canadá
Uruguay: Política exterior en cancha del FA
Mercosur y TLC vuelven a la interna frentista. Ideologías y definiciones programáticas pesarán en el Congreso del FA Astori no ceja en su lucha
Enfrenta Costa Rica dificultades para lograr prórroga sobre TLC
Por una parte habrá críticas al país centroamericano por no haber cumplido la primera extensión otorgada como la única, y próxima a finalizar-, y se le llamará la atención por ese incumplimiento, además de que se le advertirá que, después de ésta, no habrá otra
Reitera Obama su intención de revisar el TLCAN
El candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Barack Obama, se opuso hoy a las redadas antiinmigrantes y reiteró su intención de revisar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)