bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Organizaciones indígenas peruanas demandan al Estado peruano por violación al Acuerdo de Cartagena
Las organizaciones indígenas, agrarias y campesinas del Perú, presentaron una Denuncia de Incumplimiento del Acuerdo de Cartagena contra el Estado peruano, debido a la suscripción inconsulta del Tratado de Libre Comercio y la emisión del Decreto Legislativo 1075, que violenta diversas normas regionales
CAN aprobó modificatoria a Decisión 486 para implementación de TLC entre el Perú y EE.UU.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz, anunció hoy que la Comunidad Andina de Naciones aprobó modificar la Normativa Andina (Decisión 486) en materia de propiedad intelectual, lo cual permitirá al Perú implementar el tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos
Perú: nativos advierten: Movilización seguirá
Que los nativos aguarunas de la zona de Bagua, en Amazonas, están en pie de guerra, es una evidencia que se palpa desde que uno trata de llegar a la Central Hidroeléctrica de Aramango, sin actividad desde que el sábado los indígenas amazónicos de varias regiones del país iniciaron su movilización nacional para protestar por los 38 decretos que conforman lo que llaman el "autogolpe legislativo del TLC"
CAN define hoy o mañana cambios en normativa andina que facilitarán a Perú implementar TLC
Los países andinos definen hoy o mañana (jueves) la modificación de la normativa andina (Decisión N° 486) en materia de propiedad intelectual y que permitirá a Perú implementar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, confirmó hoy el viceministro de Comercio Exterior, Eduardo Ferreyros
Parlamento uruguayo aprobó tratado entre Mercosur e Israel
El Parlamento uruguayo sancionó hoy el proyecto de ley por el que se aprueba el Tratado de Libre Comercio (TLC) suscripto entre el Mercosur e Israel, primero desde la fundación del bloque sudamericano en 1991
México: el TLC afectó al cine en Nuevo León
La firma del Tratado de Libre Comercio no sólo afectó las relaciones económicas del país, sino que frenó lo que parecía ser un despunte en la producción y distribución del cine mexicano, según una investigación realizada por Lucila Hinojosa Córdova, catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL
Indígenas mantienen ocupadas instalaciones petroleras en Perú
También exigen que queden sin efecto otros 37 decretos que atentan contra sus derechos territoriales ancestrales y que, como el anterior, fueron dictados como parte de la adecuación de la legislación peruana a un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos
México: Podría el Congreso retirar facultades al Ejecutivo Federal
El congreso de la Unión se prepara para retirarle "la facultad" al Ejecutivo si no demuestra disposición de apoyar la renegociación el capítulo agropecuario del TLCAN
Urge revisión del capítulo agropecuario del TLCAN: Senado
De acuerdo con el balance realizado por el Senado la revisión de el capitulo agropecuario es necesaria, principalmente en productos sensibles como los granos, la leche y carne
Canciller de Bolivia ratifica negativa a modificar normativa andina para TLC Perú-EEUU
El canciller boliviano, David Choquehuanca, dijo ayer que las relaciones entre Bolivia y Perú se han normalizado, aunque ratificó la negativa de su país a flexibilizar las normas de la Comunidad Andina (CAN) para permitir un acuerdo comercial entre Perú y Estados Unidos
Costa Rica: hoy rige reforma a ley de propiedad intelectual
Hoy fue publicada en La Gaceta y entró en vigencia una reforma legal que aumentó y graduó las penas por violación de propiedad intelectual y, como lo informó EF , eliminó los delitos de patentes e información no divulgada (secretos empresariales)
Uruguay: tras Doha, vuelve a sonar el posible TLC con la UE y el NAFTA
El movimiento pendular descrito por la política internacional de Uruguay, oscilando entre su inserción en el MERCOSUR y la posibilidad de aventurarse -a través de lo que se ha dado en llamar "regionalismo abierto"- en acuerdos librecomerciales con grandes bloques como el Área de Libre Comercio de Norte América (NAFTA, por sus siglas en inglés) o la Unión Europea, ha experimentado nuevos impulsos en los últimos días
Bolivia dará a conocer el 13 de agosto su posición final sobre TLC entre CAN y Unión Europea
Bolivia dará a conocer el 13 de este mes la posición final de este país sobre las negociaciones para un acuerdo de asociación entre la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y la Unión Europea (UE), adelantó hoy el embajador de La Paz en Lima, Franz Solano
Costa Rica: Último proyecto del TLC aprobado por diputados oficialistas
Con acusaciones de faltar al honor de la palabra prometida, por parte de la oposición, los diputados oficialistas votaron el último proyecto de ley de la Agenda de Implantación del Tratado de Libre Comercio (TLC), con los Estados Unidos
Comisión de Internacionales dictaminó TLC Costa Rica-Panamá
Luego de casi un año de haber concluido su negociación, el Tratado de Libre Comercio ( TLC ) entre Costa Rica y Panamá podrá ser discutido en el plenario legislativo
Embajada australiana: TLC firmado con Chile no confiere exclusividad al pisco
La representación diplomática aclaró que el acuerdo establece que sólo se podrá vender como "Pisco Chileno", aquel licor que se produzca en nuestro país
El presidente Uribe viajará de nuevo a Estados Unidos para impulsar la ratificación del TLC
Colombia inicia a partir de la próxima semana una gran ofensiva en los Estados Unidos para buscar la ratificación del Tratado de Libre Comercio con este país, confirmó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Guillermo Plata
Denunciarán a la Semarnat ante la comisión ambiental del TLCAN
Acusan a ladrilleras de Querétaro de contaminar con la quema de aceite usado y plásticos
Fármacos genéricos, alternativa en compras de antirretrovirales: MSF
“México tiene la dificultad de su Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y en iguales condiciones está Centroamérica con el CAFTA (siglas en inglés del Tratado respectivo entre la región y Estados Unidos), los cuales contienen un capítulo -y Washington presionó mucho para que se incluyera-, en el que se exige que se respeten los derechos de patente como si se tratara de países ricos”
Gobiernos ’progresistas’ y sociedades transnacionales en América Latina y el Caribe
El sometimiento al arbitraje de controversias entre los Estados y los inversores extranjeros forma parte de las obligaciones asumidas en casi todos, o todos, los Tratados de Protección y Promoción de las Inversiones Extranjeras (TPPI), en Tratados de Libre comercio y en otros similares