bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Perú: piden que Acuerdo Nacional analice 102 decretos dados por el Gobierno
En el mismo sentido, el Partido Nacionalista Peruano (PNP) exigió al Gobierno detallar en cada una de sus propuestas legislativas, el vínculo y la necesidad de la norma para la implementación del TLC, y publicar los estudios jurídicos y consultoras que participaron en la elaboración de las normas
Jornada de protestas en Lima calienta paro del 9 de julio
El secretario general de la CGTP, Mario Huamán, ingresó al Parlamento, donde fue recibido por los legisladores nacionalistas Víctor Mayorga y Rafael Vásquez, a quienes les pidió la revisión y eventual derogación de los decretos legislativos sobre temas laborales promulgados por el Ejecutivo en el marco de la implementación del TLC
CAN: La propiedad intelectual
La posición de Bolivia es en defensa de la biodiversidad y contraria al registro de patentes de plantas y de los conocimientos ancestrales
El TLCAN y el elefante en la sala
Es poco común para los socios menores del TLCAN-México y Canadá-tener la oportunidad de sentarse a discutir sobre integración regional sin la influencia dominante de los Estados Unidos. Aún cuando lo hacen, por supuesto que Estados Unidos es el elefante en la sala
Istmo se prepara para nueva ronda con la UE
Centroamérica y la Unión Europea (UE) realizarán el próximo viernes un segundo intercambio de ofertas de desgravación arancelaria para las mercancías, las cuales serán analizadas a mediados de julio próximo en Bruselas, Bélgica, en el marco de la cuarta ronda de negociaciones para un Acuerdo de Asociación, que incluye un Tratado de Libre Comercio (TLC)
Ratificación de TLC Panamá-EE.UU. depende de Congreso estadounidense
La ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Panamá y Estados Unidos depende de la decisión política que adopte el Congreso estadounidense próximamente, señaló el día 2 el Canciller panameño, Samuel Lewis Navarro
Perú: empresarios rechazan presión de China en TLC
SNI pide cortar negociaciones si no se excluyen productos sensibles peruanos del acuerdo. En tanto, ADEX exhorta al Gobierno a extender fecha prevista para firma de acuerdo
Senado chileno aprueba TLC con Perú
El Senado aprobó el tratado de libre comercio (TLC) con Perú, que profundiza un acuerdo económico vigente desde hace diez años
Congresista peruana denuncia inminente construcción de base militar de EEUU
"Es muy probable que la presencia de militares de estados Unidos en el Perú haya sido una de las condiciones para la suscripción del TLC. De ser cierto estaríamos frente a un hecho gravísimo que el país desconoce"
Luces y sombras de dos años de TLC de Guatemala y EEUU
Mientras empresarios destacan los logros económicos alcanzados en los dos años de vigencia del Tratado de Libre Comercio entre Guatemala y Estados Unidos, grupos sociales responsabilizan al acuerdo de la crisis alimentaria y el incremento de la pobreza, que afecta a 50% de la población
Costa Rica: finaliza el monopolio de los seguros
La ley reguladora del mercado de seguros es parte de un paquete de iniciativas que buscan facilitar la implementación del tratado de libre comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana, conocido como CAFTA-RD
México: errores en la estrategia agropecuaria elevan importaciones de maíz y trigo
Los 14 años del TLCAN prueban que no se beneficia a consumidores, sino a industriales
Consideran 50% de los estadounidenses una amenaza a los TLC
La mitad de los estadounidenses opina que los tratados de libre comercio son una amenaza para su economía, reveló hoy un sondeo sobre uno de los temas más polémicos de la presente campaña electoral
Miles de trabajadores de Hyundai Motor inician huelga en Surcorea
Miles de trabajadores de la Hyundai Motor, mayor empresa fabricante de automóviles en el país, iniciaron hoy una huelga para sumarse a las protestas contra la decisión del gobierno de reanudar la importación de carne vacuno procedente de Estados Unidos
Normas sanitarias y fitosanitarias: ¿Una estrategia para amañar el mercado de alimentos?
En materia de sanidad animal y vegetal, tanto Estados Unidos como la Unión Europea están tratando de imponerle sus normas a los demás países a traves de los TLC.
Perú: productos sensibles complican IV Ronda de Negociaciones de TLC con China
La IV Ronda de Negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y China, que se realiza en Lima, se ha complicado debido a la inflexibilidad del equipo técnico chino que no ha cedido su posición respecto al tema de los productos sensibles, informó hoy la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz
Entidad denuncia gobierno peruano por permitir tráfico de conocimientos andinos
Una vez más, dando muestras de su subordinación a los intereses de las grandes empresas transnacionales, en perjuicio de pueblos originarios de nuestro país y de toda la región andina, el gobierno peruano ha presentado una propuesta ante la Comunidad Andina de Naciones (CAN), para cambiar el carácter obligatorio de la Decisión 486 que reglamenta la protección de la propiedad intelectual. La denuncia fue hecha por la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas
La CAN, la propiedad intelectual y los derechos indígenas
Todo indica que las razones del gobierno boliviano son de peso y que el gobierno peruano estaría utilizando el pretexto del TLC para tomar una gran cantidad de medidas absolutamente innecesarias, aprovechando que en este momento lo puede hacer al margen del Congreso
Perú: Señalan que el Gobierno se extralimitó en sus funciones con avalancha de normas legislativas
El economista Pedro Francke señaló que los cambios que ha realizado el Ejecutivo con el objeto de adecuar las leyes al TLC, debieron haberse hecho en el Congreso, ya que desde su perspectiva hubo un abuso de las facultades
Relaciones entre Perú y Bolivia en estado de tensión
Perú y Bolivia han tenido varios roces en los últimos tiempos, entre ellos por la decisiòn de Perú de continuar adelante con la implementación de su tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y por imprimirle mayor velocidad a una asociación estratégica de la Comunidad Andina de Naciones(CAN) con la Uniòn Europea (ue), a los cuales Bolivia tiene reparos