28-mar-2023
La Izquierda del Parlamento Europeo
Este informe demuestra la manera en que las grandes tecnológicas trabajan para restringir la capacidad de los órganos democráticos de la UE de regular sus actividades en pro del interés público a través de acuerdos “comerciales” vinculantes y permanentes.
27-mar-2023
Tiempo Argentino
En el marco de la Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado, el presidente volvió a abrir las negociaciones con el bloque europeo en un encuentro bilateral con el primer ministro de España y el representante de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la UE.
27-mar-2023
Ecologistas en Acción
Tras años de negociaciones secretas, la filtración del “Instrumento conjunto UE-Mercosur” revela lo que las organizaciones de la sociedad civil llevan tiempo advirtiendo: es un engaño que no frena la agudización de la deforestación, el cambio climático y la violación de derechos humanos.
23-mar-2023
Sobrevivencia - Amigos de la Tierra Paraguay
En vistas de la presentación del protocolo adicional en materia ambiental propuesto por la UE, las organizaciones de Amigos de la Tierra de países del Mercosur (REDES-AT Uruguay, Tierra Nativa-AT Argentina, Amigos de la Tierra Brasil, SOBREVIVENCIA-AT Paraguay) expresamos nuestra oposición a dicho instrumento, que pretende maquillar de verde un Tratado de Libre Comercio (TLC) que tendrá consecuencias negativas para nuestros países, sus pueblos, territorios y sistemas ecológicos, y agravará las crisis socio-ambientales globales.
22-mar-2023
La Política Online
El investigador social y miembro de Ecologistas en Acción lleva estudiando desde hace más de 20 años los alcances e impactos de un acuerdo comercial que hoy vuelve a estar en la agenda política.
20-mar-2023
La Vanguardia
La organización ecologista Amigos de la Tierra ha denunciado el aumento de la deforestación en los bosques del Amazonas que implica el Acuerdo Comercial UE-Mercosur, y ha asegurado que este es "incompatible" con la recuperación de los bosques.
17-mar-2023
El Economista
En 2022, el gobierno estadounidense puso en marcha acciones en virtud del Mecanismo de Respuesta Rápida del T-MEC tres veces y se comprometió con dos instalaciones adicionales sin invocar el mecanismo.
16-mar-2023
Open Democracy
La extracción masiva del carbón en La Guajira genera beneficios récord mientras la empresa demanda al Estado colombiano para continuar con su proyecto de explotar el río que defienden los indígenas