bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Evo Morales: “Los TLC son instrumentos de colonización y dominio”
Así respondió el mandatario boliviano al pedido de Alan García y Álvaro Uribe de acelerar las negociaciones entre la UE y la CAN por un acuerdo comercial. Además, convocó a la figura del referéndum para “someternos a los pueblos y no al imperio”
Cumbre de los Pueblos rechaza asociación con Unión Europea en su declaratoria final
Las voces de más de ocho mil personas de movimientos sociales, organizaciones indígenas y sindicatos fueron recogidas en la declaratoria oficial de la Cumbre de los Pueblos, que fue redactada con la intención de ser comunicada a la V Cumbre ALC-UE. El punto principal del pronunciamiento fue el rechazo al proyecto de Acuerdos de Asociación con la Unión Europea
Colombia: se calienta debate por el TLC en EE.UU.
El Washington Post afirma que la extradición de ‘paras’ abre vía al Tratado. Demócratas dicen no
Presidente de Bolivia denuncia presiones europeas
El presidente de Bolivia, Evo Morales, denunció hoy presiones de la Unión Europea (UE) para imponer a su país condiciones en las negociaciones de un acuerdo entre ese bloque y la Comunidad Andina de Naciones (CAN)
Washington busca en Colombia y Perú reemplazo a la base de Manta
El rotativo informa además de viajes de militares peruanos a Washington y agrega: “El gobierno de Alan García está especialmente interesado en la aprobación del TLC y ha priorizado en su política exterior un acercamiento a Washington. Esta combinación de conversaciones para “mejorar la cooperación en defensa” y de gestiones paralelas a favor del TLC, suscitan suspicacias sobre lo que se podría estar negociando a cambio de la ratificación del Tratado”
Costa Rica: transnacionales habilitadas en telefonía e internet
La apertura de las telecomunicaciones, que significó una dura y larga lucha impulsada por dos gobiernos, debido a la fuerte oposición de un sector de la ciudadanía, fue negociada en el tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos
Presidente Bolivia dice TLC con Europa pone en riesgo a la CAN
El presidente de Bolivia, Evo Morales, advirtió el miércoles que los gobiernos de Colombia y Perú ponen en riesgo la existencia de la Comunidad Andina al presionar por un tratado de libre comercio entre el grupo subregional y la Unión Europea
Costa Rica aprobó ley de telecomunicaciones
Esta ley forma parte de la agenda necesaria para que el CAFTA entre en vigor
Críticas a UE por liberalismo en negociaciones con Latinoamérica
Los productores agroecológicos peruanos demandaron hoy a la V Cumbre Euro-latinoamericana que tome medidas para garantizar la soberanía alimentaria y la conservación de la agrobiodiversidad
Perú: "Negociación con UE solo será exitosa si es fuera de la CAN"
"Queremos estar en el club de los exitosos, no queremos ser del club de los fracasados", dijo hoy a EFE Roque Benavides, presidente del Comité Organizador de la II Cumbre Empresarial Euro-latinoamericana (ALC-UE), que se celebrará el 15 de mayo en Lima en la víspera de la cita de presidentes de los dos continentes.
Bolivia no descarta participar en negociación de la CAN-UE, dice embajador
El embajador de Bolivia en el Perú, Franz Solano, no descartó que su país participe en las negociaciones que encabezarán este sábado en Lima los presidentes de los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) con sus pares de la Unión Europea (UE).
“En comercio exterior, Comisión Europea es más liberal que EEUU"
Las supuestas ventajas que lograría el Perú o cualquier otro país de América Latina al firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea (UE) fueron puestas en duda durante el seminario político de las izquierdas de Europa y Latinoamérica que se desarrolló ayer en Lima.
Perú: Continúa la polémica por la creación de Ministerio del Ambiente
La creación del Ministerio del Ambiente, que fue promulgado en la víspera por el presidente Alan García a través de un decreto legislativo, sigue generando polémica, ya que el hecho de que se implementara en vísperas de iniciarse en Lima la V Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina, el Caribe y la Unión Europea (ALC- UE) ha despertado molestias.
Más de 3 mil delegados de distintos países inauguran Cumbre de los Pueblos
Más de tres mil delegados de unos cuarenta países inauguraron este martes en Lima la Cumbre de los Pueblos, que sesionará paralelamente a la V Cumbre América Latina, el Caribe y la Unión Europea (ALC-UE)
¿Dónde está la diferencia?
El Acuerdo de Asociación de la Unión Europea con Centroamérica es un auténtico instrumento de desarrollo o se trata de un CAFTA Plus que, rodeado de mayor retórica, tan solo pretende abrir mercados para beneficiar a empresarios e inversionistas, particularmente del Viejo Continente
Descartan que Cumbre ALC-UE sirva para facilitar acuerdos de complementación económica
El ex parlamentario Javier Diez Canseco descartó que la V Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de América Latina, el Caribe y la Unión Europea (ALC-UE) pueda contribuir a dinamizar la formulación de acuerdos de complementación económica entre ambos continentes
México: el suicidio alimentario
México compra a Estados Unidos la mayor cantidad de arroz que consume. No siempre fue así. En 1994, antes de la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la producción nacional del cereal fue de 373.6 mil toneladas y se importaron 431.8 mil. En 2006 la cosecha fue de 290 mil toneladas, pero la adquisición del exterior se ubicó en 769.1 mil
Panamá y Canadá preparan segunda ronda exploratoria previa a negociar TLC
Canadá y Panamá celebrarán en julio próximo la segunda ronda de conversaciones exploratorias previas al inicio de negociaciones para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC), informó hoy el jefe negociador panameño, Leroy Sheffer, según Efe.
Recalca cuestionará la política Uribista de "Libre Comercio" durante la Cumbre Social de los Pueblos en Lima
RECALCA, que ejerce la Secretaria de la Alianza Social Continental y lidera en Colombia el debate y la resistencia frente al “libre comercio”, es miembro del comité organizador y participará activamente en la Cumbre Social de los Pueblos, Enlazando Alternativas III, que se realizará en Lima del 13 al 16 de mayo, paralela a la V Cumbre de Jefes de Estado de Europa, América Latina y el Caribe
La UE advierte de que no cederá a presiones para dejar fuera del TLC con la CAN a Ecuador y Bolivia
La Unión Europea (UE) advirtió hoy de que no cederá a las presiones de Colombia y Perú para acelerar las negociaciones de un acuerdo de asociación y dejar así en segundo plano a Ecuador y Bolivia, a pesar de las diferencias políticas y económicas de estos países