bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


R. Dominicana: enorme déficit comercial dominicano con EE.UU.
El déficit comercial dominicano con Estados Unidos en los 13 meses transcurridos desde la entrada en vigor del Acuerdo de Libre Comercio (DR-CAFTA, inglés) supera hoy los dos mil 300 millones de dólares
Propiedad intelectual, Colombia es el unico pais en oponerse a licencias abiertas para medicamentos
Colombia se coloca a la derecha de Estados Unidos, en materia de propiedad inteletual, en un grupo de trabajo sobre salud, rechaza los metodos de codigo abierto
América Latina y la Unión Europea: ¿Asociación o subordinación?
Desde hace cerca de un año la Unión Europea comenzó a negociar Acuerdos de Asociación con Centroamérica y con la Comunidad Andina de Naciones (CAN). También, tímidamente se ha anunciado la posibilidad de retomar negociaciones con MERCOSUR, suspendidas hace algunos años y ya se cumplen varios años de los acuerdos suscritos con Chile y México. En diciembre pasado, culminó la suscripción de acuerdos con los países del Caribe y, en forma similar, la Unión Europea ha negociado y suscrito este tipo de tratados con numerosos países del mundo, especialmente del "Tercer Mundo".
¡Alerta pueblo de Costa Rica! El gobierno pretende eliminar el derecho humano de acceso al agua
Queda confirmado que le mintieron al pueblo de Costa Rica durante la campaña del referéndum sobre el TLC. A lo largo de toda esta campaña, muchas personas denunciamos públicamente que dicho Tratado afectaría la capacidad del Estado costarricense para proteger el agua y garantizar su distribución equitativa, promovería la privatización de servicios esenciales y tornaría imposible el reconocimiento del acceso al agua como un derecho humano fundamental.
Colombia: aprobado TLC con triángulo norte en primer debate
Ayer fue aprobado, por unanimidad, en primer debate en Comisiones Segundas Conjuntas de Senado y Cámara del Congreso de la República, el Tratado de Libre Comercio, TLC, suscrito entre Colombia y el Triángulo Norte (El Salvador, Honduras y Guatemala), en agosto de 2007.
Dime con quien andas: Uruguay y EE.UU. firman acuerdo de "cooperación" en biodiversidad y recursos naturales
Días atrás la cancillería de Uruguay firmó un acuerdo de “cooperación” e “intercambio” con el Departamento de Estado norteamericano que incluye aspectos como la biodiversidad y los recursos “biológicos y genéticos”.
Panamá y Canadá analizan viabilidad de TLC
Miembros del Equipo Negociador de Panamá se reunieron esta semana con sus homólogos canadienses en la ciudad de Ottawa, a efectos de sostener las primeras conversaciones exploratorias, para determinar la viabilidad de la negociación de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países.
Crisis mundial de alimentos
La crisis mundial de alimentos se perfila como una amenaza potencial para la estabilidad política y económica mundial, superior incluso a la crisis en los mercados financieros.
Hambruna y “libre comercio”
La amenaza de una hambruna recorre el mundo. Llegan a 37 los países en los que el escandaloso aumento de los precios de los alimentos ha generado revueltas por hambre y ha puesto en vilo la estabilidad de los gobiernos. Y no es para menos. Porque en los últimos 16 meses los precios internacionales del arroz subieron 135 por ciento, los del trigo 116 por ciento, los de la soya 93 por ciento y los del maíz 41 por ciento, aumentos que también afectan a Colombia, como lo prueban la mayor inflación y el desaparecimiento del pan de doscientos pesos.
Expectativas por la V Cumbre Unión Europea - América Latina
La V Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina, el Caribe y la Unión Europea (ALC-UE), se desarrollará del 13 al 17 de mayo en Lima y congregará a 60 mandatarios europeos y latinoamericanos para acordar acciones concretas sobre los dos importantes temas planteados de esta cita: ‘Pobreza, desigualdad e inclusión’ y ‘Desarrollo sostenible: medio ambiente; cambio climático; energía.’
Crisis financieras y alimentarias
Pese a la apabullante evidencia que derrumba los mitos del mal llamado libre comercio, Estados Unidos sigue imponiendo su voluntad pero mediante expedientes bilaterales como son los TLC, con los que está “abrazando al mundo”, según palabras de Robert Zoellick en su anterior cargo, pues su imposición a través de acuerdos multilaterales se tornó imposible.
Costa Rica: Gobierno reitera intención de imponer leyes fuertes de propiedad intelectual
El ministro de Comercio Exterior, Marco Vinicio Ruiz, manifestó que se deben hacer cambios en el Código Penal y cambios culturales para cumplir con lo negociado con Estados Unidos.
Costa Rica y China avanzan hacia la negociación del Tratado de Libre Comercio
Delegados de China y Costa Rica iniciaron esta semana en Pekín la segunda fase del estudio de viabilidad para un Tratado de Libre Comercio entre los dos países, coincidiendo con la visita al país asiático del ministro costarricense de Comercio Exterior, Marco Vinicio.
Panamá y Estados Unidos insisten en ratificación de TLC
La ratificación inmediata del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Panamá y Estados Unidos es lo que solicitaron los presidentes de ambos países, Martín Torrijos y George W. Bush respectivamente, durante una reunión realizada en la Casa Blanca de Washington.
Inició trámite aprobatorio TLC triángulo norte
Con mensaje de urgencia inició, este martes, trámite aprobatorio del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y el Triángulo Norte (El Salvador, Guatemala y Honduras), en Comisiones Segundas Conjuntas de Senado y Cámara del Congreso de la República.
Atribuyen al TLCAN la importación de granos en México
El director de la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo (ANEC), Víctor Suárez Carrera, sostuvo que los efectos del TLCAN se reflejan en las importaciones de granos en perjuicio de los productores mexicanos
Campesinos mexicanos piden renegociar TLCAN ante crisis alimentaria mundial
La Confederación Nacional Campesina (CNC), que representa a cinco millones de productores del campo, demandó hoy al Gobierno mexicano renegociar el capítulo agrícola del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) para hacer frente al aumento en los precios internacionales de los alimentos
México SA: con el TLCAN importamos alimentos que antes producíamos
En contra del siempre optimista discurso oficial, que intenta ocultar y manipular la realidad nacional, la creciente dependencia alimentaria del exterior es un factor adicional de sobresalto ante el panorama internacional de escasez y constante incremento de precios de los alimentos básicos, los mismos que México algún día produjo y que hoy importa en cantidades verdaderamente alarmantes
México: Va cámara de transporte a demanda contra EU por TLC
La Delegación Morelos de la Cámara Nacional de la Industria del Autotransporte de Carga (Canacar), se unirá a la demanda interpuesta por su dirigencia nacional, en contra del gobierno de Estados Unidos por el incumplimiento de los términos del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN).
Los Acuerdos de Asociación de la Unión Europea, ¡América Latina en la Mira!
A fines de Octubre, concluía la primera ronda de negociaciones de un acuerdo comercial entre Centro América y la Unión Europea en San José de Costa Rica, ciudad que aún no se reponía del duro golpe recibido el 7 de Octubre con el referéndum-fraudulento que dio el vamos al acuerdo de libre comercio con EEUU. Pero, ¿de qué estamos hablando? ¿Qué son estas negociaciones de las cuales nadie se ha enterado bien de qué van?